Noticias

Café Paulín, el bar porteño que se hizo famoso por sus sándwichs

Un local clásico del Microcentro que no perdió su prestigio con el cambio de dueños ni con la pandemia.

La chapa de clásico la da la resiliencia al tiempo. Cuando una novela, obra musical, o negocio, es inmune a los avatares que aparejan los años, puede jactarse de tener estirpe. Es lo que sucede con algunos cafés y restaurantes, como el Café Paulín, ubicado en pleno Microcentro porteño.

Fue fundado en 1988 y suele estar concurrido por una multitud de oficinistas y empleados que trabajan en la zona que, por lo general, quieren hacerse de un almuerzo ligero. Hace siete años cambió de manos ya que Don Fermín, el antiguo propietario, lo vendió a un grupo gastronómico.

Pero nada ha cambiado: el salón rectangular y largo, recubierto de boiserie, sigue igual. Lo mismo sucede con la barra en “U” con capacidad de albergar hasta 36 comensales, aunque ahora el aforo máximo permitido es de 20 clientes.

Los sándwiches siguen siendo el must de la casa: uno de los favoritos es el de peceto, enorme y generoso, que además lleva queso tipo gruyere, panceta, morrón y salsa criolla, en pan francés. El Mediterráneo, con jamón crudo, queso, rúcula, tomates secos y berenjenas, es muy demandado. También es recomendable el de milanesa, grande como un portaaviones.

Lamentablemente el Microcentro aún no recuperó la dinámica previa a la pandemia, pero en Paulín siguen sirviendo desayunos.

La mecánica de pago sigue siendo otra marca registrada, ya que cuando uno ingresa al café, recibe un papel en blanco de manos del adicionista, donde los mozos anotan las consumiciones de cada cliente. Al salir hay que entregar el papel y liquidar la cuenta, tal como se hace en muchas de las tascas madrileñas.

Paulín queda en la calle Sarmiento 635, Microcentro. Abre de lunes a viernes desde las 6 a las 20, y los sábados desde las 6 hasta las 15.

¿Tuviste la oportunidad de ir al Café Paulín?

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

14 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

15 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

16 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago