Noticias

Sabrage: historia y secretos del ritual que usa un arma blanca para el descorche

Te contamos de dónde viene la costumbre de abrir un espumante con un sable.

Existen reglas para descorchar los vinos espumosos. Se debe hacer con discreción, quitando el bozal de alambre que abraza el corcho y retirando el mismo con movimientos giratorios cortos y suaves. Es de buen tono evitar los descorches ruidosos, así como el vuelo del corcho. Pero como toda regla tiene sus excepciones y en este caso la excepción se llama sabrage.

Si un día se tiene poca paciencia o espíritu festivo y un arma blanca a mano, se puede recurrir a esta curiosa forma de descorchar el champagne que acostumbraban a realizar los oficiales de Napoleón. Tomaban la botella por la base, la inclinaban un poco y, con el sable, propinaban un golpe seco al gollete, a la altura del anillo; este volaba con el corcho y gracias a la presión del líquido no quedaban vestigios de vidrio, de forma que se podía tomar con total seguridad.

Actualmente este método de apertura de botella se ha transformado en un rito, al punto que existe una institución llamada la Confraternidad del Sable Dorado, que persigue fines lúdicos y sociales. Los miembros periódicamente realizan glamorosas fiestas cuyo único fin es abrir las botellas a puro golpe de sable, comer y disfrutar el champagne.

Es una maniobra espectacular que requiere cierta destreza, así que ante la duda y como dicen en el cine: “No lo intente en su casa”.

¿Habías escuchado hablar acerca de este ritual?

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

8 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 día ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago