Noticias

Sabrage: historia y secretos del ritual que usa un arma blanca para el descorche

Te contamos de dónde viene la costumbre de abrir un espumante con un sable.

Existen reglas para descorchar los vinos espumosos. Se debe hacer con discreción, quitando el bozal de alambre que abraza el corcho y retirando el mismo con movimientos giratorios cortos y suaves. Es de buen tono evitar los descorches ruidosos, así como el vuelo del corcho. Pero como toda regla tiene sus excepciones y en este caso la excepción se llama sabrage.

Si un día se tiene poca paciencia o espíritu festivo y un arma blanca a mano, se puede recurrir a esta curiosa forma de descorchar el champagne que acostumbraban a realizar los oficiales de Napoleón. Tomaban la botella por la base, la inclinaban un poco y, con el sable, propinaban un golpe seco al gollete, a la altura del anillo; este volaba con el corcho y gracias a la presión del líquido no quedaban vestigios de vidrio, de forma que se podía tomar con total seguridad.

Actualmente este método de apertura de botella se ha transformado en un rito, al punto que existe una institución llamada la Confraternidad del Sable Dorado, que persigue fines lúdicos y sociales. Los miembros periódicamente realizan glamorosas fiestas cuyo único fin es abrir las botellas a puro golpe de sable, comer y disfrutar el champagne.

Es una maniobra espectacular que requiere cierta destreza, así que ante la duda y como dicen en el cine: “No lo intente en su casa”.

¿Habías escuchado hablar acerca de este ritual?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

1 día ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

1 día ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

1 día ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago