Noticias

Prohíben los despidos en las cadenas de comidas rápidas

Las consecuencias de la pandemia en Nueva York provocaron una medida nunca vista en los Estados Unidos.

La pandemia ha generado en los Estados Unidos varias transformaciones que jamás se hubieran imaginado si no hubiera existido el coronavirus. La más espectacular fue el multimillonario paquete de ayuda económica de más de 2 billones de dólares para las familias y desempleados que se aprobó en abril pasado, inédito en casi un siglo de capitalismo estadounidense.

Pero en materia laboral, Nueva York también dio un gran paso: se prohibió el despido de los empleados de las cadenas de comidas rápidas, uno de los sectores más vulnerables en materia de empleo.

Esta legislación social, más acorde a democracias europeas que a los Estados Unidos, impide los despidos sin justa causa y de los trabajadores de mayor antigüedad.

Los trabajadores de comida rápida han sido sometidos a entornos laborales injustos y han sido víctimas de una reducción injusta de horas o despidos arbitrarios, lo que los ha llevado a vivir en un estado constante de incertidumbre”, dijo la concejal Adrienne Adams, una de las promotoras de la legislación.

Y agregó: “Estos empleados se levantan antes del amanecer o trabajan durante la noche, viajan por horas al trabajo, realizan trabajos extenuantes y se pierden las comidas con sus propias familias“.

La reglamentación se va a aplicar a las grandes cadenas nacionales que posean 30 o más sucursales en todo el país. Los pequeños comercios locales quedan exceptuados de la prohibición de despidos.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

9 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

13 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago