Noticias

Prohíben los despidos en las cadenas de comidas rápidas

Las consecuencias de la pandemia en Nueva York provocaron una medida nunca vista en los Estados Unidos.

La pandemia ha generado en los Estados Unidos varias transformaciones que jamás se hubieran imaginado si no hubiera existido el coronavirus. La más espectacular fue el multimillonario paquete de ayuda económica de más de 2 billones de dólares para las familias y desempleados que se aprobó en abril pasado, inédito en casi un siglo de capitalismo estadounidense.

Pero en materia laboral, Nueva York también dio un gran paso: se prohibió el despido de los empleados de las cadenas de comidas rápidas, uno de los sectores más vulnerables en materia de empleo.

Esta legislación social, más acorde a democracias europeas que a los Estados Unidos, impide los despidos sin justa causa y de los trabajadores de mayor antigüedad.

Los trabajadores de comida rápida han sido sometidos a entornos laborales injustos y han sido víctimas de una reducción injusta de horas o despidos arbitrarios, lo que los ha llevado a vivir en un estado constante de incertidumbre”, dijo la concejal Adrienne Adams, una de las promotoras de la legislación.

Y agregó: “Estos empleados se levantan antes del amanecer o trabajan durante la noche, viajan por horas al trabajo, realizan trabajos extenuantes y se pierden las comidas con sus propias familias“.

La reglamentación se va a aplicar a las grandes cadenas nacionales que posean 30 o más sucursales en todo el país. Los pequeños comercios locales quedan exceptuados de la prohibición de despidos.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

18 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

19 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

20 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

21 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago