Noticias

¿Carne más cara que en Alemania? Dos expertos desmienten las declaraciones del presidente Alberto Fernández

Las afirmaciones del mandatario argentino no coinciden con las cifras que manejan en el sector.

A mediados de 2015, en plena campaña presidencial en la Argentina, el entonces jefe de Gabinete Aníbal Fernández aseveró que el país tenía menos pobres que Alemania. Más de 5 años después, otras cifras vuelven a ocupar lugar en los titulares de los diarios locales.

Es que el miércoles 6 de enero, en diálogo con Radio con Vos, el presidente Alberto Fernández se manifestó en contra del paro convocado por entidades que agrupan a empresarios del campo y se preguntó por qué los argentinos pagan el kilo de asado como lo paga un chino, un francés o un alemán.

Es evidente que la gaffe del mandatario se debe al desconocimiento en la materia, o a una falla de sus asesores. Porque pensar que la carne vacuna es más cara en la Argentina que en Alemania, es un dislate. Esto, sin detrimento que en el último trimestre del año la carne vacuna aumentó un promedio de un 50%, y se espera que la suba continúe durante comienzos de 2021.

La realidad es que en Alemania el kilo de asado cuesta 15 euros, alrededor de $ 1.570, frente a los $ 700 que sale en la Argentina, con la salvedad que un 29,2% del precio local lo constituyen impuestos. Así que el supuesto costo que mencionó el presidente de la Nación, es una quimera.

“Es que el costo de producción argentino está entre los más baratos del mundo, debido a las ventajas agroecológicas que tiene el país”, afirma a Cucinare Rodrigo Troncosoexsubsecretario del Ministerio de Agroindustria. “Hay que pensar que somos competitivos en costos, y que la mayoría de la oferta está destinada al mercado interno, ya que en la Argentina comemos un 75% de la carne bovina producida, y sólo un 25% se destina a exportación (número récord). Y a ese 25% que sale al exterior hay sumarle el costo de flete, logística e impuestos”, cuenta Troncoso.

En ese sentido, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, afirma que la mejor carne se consume en el país y en el extranjero se paga mucho más cara. No obstante, y a pesar de las ventajas competitivas, Argentina tiene que seguir afilada comercial y productivamente. “La carne argentina es excelente y es una marca reconocida en el mundo, pero hay que mencionar que la carne bovina que se produce en Australia o los Estados Unidos también es de muy buena calidad. Con esto quiero decir que no hay que dormirse en los laureles”, concluye Troncoso.

Por su parte, Víctor Tonelli, consultor ganadero, afirmó a Infobae que, “cuando comparás valores con Alemania de bifes como los nuestros con hueso, están entre 20 y 40 euros según marca y lugar de venta. Esto te da un valor de entre $ 2.000 y $ 4.000 el kilo a valor de euro oficial, que es una falacia en Argentina porque solo podés comprar el solidario”, destacó Tonelli. “Pero solo para sacar cuentas, comparado con la cotización oficial vale entre 4,5 y 5,5 veces más que lo que pagamos los argentinos”, sostuvo el experto.

¿Qué opinión te merecen las afirmaciones del presidente?

Últimas noticias

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

4 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

5 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

8 horas ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

1 día ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

2 días ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

2 días ago