Noticias

Precio de la carne: anuncian una rebaja en 10 cortes para que vuelvan a los niveles previos a las Fiestas

Asado, vacío y ocho cortes populares más que estarán la venta en 1.600 locales, incluyendo supermercados.

La dieta de los argentinos sin carne vacuna es sencillamente impensada. En la Argentina, durante 2020 se consumieron 49,7 kg de carne per cápita, y el país cuenta con 17 razas registradas, aproximadamente 330 mataderos habilitados y más de 23.000 carnicerías, una cifra importante para la cantidad de población que integra la nación.

Según un trabajo de IERAL, de la Fundación Mediterránea, los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre 2020 un 74% arriba de los valores del mismo mes de 2019.

Ese desmedido aumento hizo que el gobierno realizase un acuerdo de precios definido luego de reuniones entre funcionarios de diversas áreas y representantes de frigoríficos exportadores y supermercadistas.

El anuncio formal lo hicieron el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, junto a su par de Agricultura, Luis Basterra, la secretaria de Comercio Interior Paula Español, y el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino.

Serán en total 10 cortes a precios populares y se podrán conseguir desde febrero en 1.600 puntos de la ciudad de Buenos Aires y la provincia. En los supermercados, esos cortes designados estarán disponibles los fines de semana y los miércoles, durante las 3 primeras semanas de cada mes, tanto en febrero como en marzo, cuando se analizará la continuidad del acuerdo.

Ya confirmaron su participación en el acuerdo los supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día%, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros. También se venderán en el Mercado Central de Buenos Aires, donde estarán disponibles todos los días.

Se sabe que los nuevos cortes alcanzados serán 8, además de 2 que ya pertenecen a Precios Cuidados (carne picada a $ 265 y espinazo a $ 110). Los cortes populares se venderán a estos precios y con las siguientes variaciones con respecto a noviembre de 2020:

# Asado: $ 399 (29% menos que en diciembre).

# Vacío: $ 499 (20% menos).

# Matambre: $ 549 (13% menos).

# Bola de lomo: $ 489 (13% menos).

# Carnaza: $ 359 (13% menos).

# Falda: $ 229 (30% menos).

# Roast beef: $ 399 (12% menos).

Últimas noticias

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

4 horas ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago