La dieta de los argentinos sin carne vacuna es sencillamente impensada. En la Argentina, durante 2020 se consumieron 49,7 kg de carne per cápita, y el país cuenta con 17 razas registradas, aproximadamente 330 mataderos habilitados y más de 23.000 carnicerías, una cifra importante para la cantidad de población que integra la nación.
Según un trabajo de IERAL, de la Fundación Mediterránea, los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre 2020 un 74% arriba de los valores del mismo mes de 2019.
Ese desmedido aumento hizo que el gobierno realizase un acuerdo de precios definido luego de reuniones entre funcionarios de diversas áreas y representantes de frigoríficos exportadores y supermercadistas.
El anuncio formal lo hicieron el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, junto a su par de Agricultura, Luis Basterra, la secretaria de Comercio Interior Paula Español, y el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino.
Serán en total 10 cortes a precios populares y se podrán conseguir desde febrero en 1.600 puntos de la ciudad de Buenos Aires y la provincia. En los supermercados, esos cortes designados estarán disponibles los fines de semana y los miércoles, durante las 3 primeras semanas de cada mes, tanto en febrero como en marzo, cuando se analizará la continuidad del acuerdo.
Ya confirmaron su participación en el acuerdo los supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día%, Libertad y Carnicerías Friar, entre otros. También se venderán en el Mercado Central de Buenos Aires, donde estarán disponibles todos los días.
Se sabe que los nuevos cortes alcanzados serán 8, además de 2 que ya pertenecen a Precios Cuidados (carne picada a $ 265 y espinazo a $ 110). Los cortes populares se venderán a estos precios y con las siguientes variaciones con respecto a noviembre de 2020:
# Asado: $ 399 (29% menos que en diciembre).
# Vacío: $ 499 (20% menos).
# Matambre: $ 549 (13% menos).
# Bola de lomo: $ 489 (13% menos).
# Carnaza: $ 359 (13% menos).
# Falda: $ 229 (30% menos).
# Roast beef: $ 399 (12% menos).
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…