Noticias

Espumante elaborado con marihuana: investigan su venta y a sus productores

Aunque no es legal, la bebida Champanabis se comercializaba online a $ 2.160 la botella.

De la sorpresa a la polémica, y de la polémica a la Justicia. Ese es el camino que parece transitar un vino espumoso elaborado con cannabis, producto bautizado Champanabis.

A $ 2.160 la botella, esta bebida se lanzó al mercado hace algunos meses, presentado por Bodega Casa Tinto, ubicada supuestamente en Uruguay, pese a que en ese país se promocionaba como un producto de origen mendocino.

Sin embargo, la noticia llegó a los medios a principios de enero y, a partir de ese momento, la evidente ilegalidad del producto obligó a la bodega a cerrar su página web y su fanpage de Facebook, desde donde se comercializaba el vino, cuya edición deluxe era un extra brut elaborado con uvas Chardonnay y resina cannabis Sativa Gelato, según informa en el frente de su etiqueta.

La publicidad del asunto obligó al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) a confirmar que se trata de un producto ilegal, tal como lo confirmaron sus autoridades a BAE Negocios, el medio que publicó la noticia originalmente: “Todo es ilegal, el producto, la promoción, la venta. El INV no tiene registrada ninguna bodega que haga esta actividad. Lo pasamos al departamento de legales de la institución, que hará la investigación y denuncia que corresponda”.

Sobre los responsables del producto, se sabe que la marca Champanabis está registrada por dos mendocinos, Enrique Corvalán Sex y Mariano Sisti, quien incluso ha publicado información sobre el proyecto en sus propias redes sociales, donde se autodefine como “cannavidcultor”.

“Si se comprueba que se hizo en una bodega mendocina, se abre una causa penal e intervienen todos los organismos de toxicomanía, Policía, para que esto se sancione. Es muy grave la venta de un producto ilegal y más aún si fue producido en una bodega“, aseguran desde el INV.

Entre las recomendaciones a la hora de consumirlo, la del canal de YouTube El buen beber sirve como referencia: “Al ser un champagne con psicoactivos que pega de verdad, aconsejan beber una botella cada cuatro personas, porque tiene sus efectos”.

¿Habías oído hablar de este espumante?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

18 horas ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

20 horas ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

2 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

2 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago