Noticias

Oreo, el origen de la galletita más famosa

Te contamos el origen del producto y del nombre de una de las golosinas más universales.

¿Quién no probó, aunque sea una de estas galletitas, que llegaron a la Argentina durante la década de 1990? Es que, guste o no, las galletitas Oreo se convirtieron en un ícono de la cultura del siglo XX.

El antecedente remoto de las Oreo data de 1898, cuando varias empresas de panadería estadounidenses se fusionaron para formar la National Biscuit Company, también llamada Nabisco. En 1912, Nabisco tuvo una idea para una galleta, aunque inspirada en un producto que hacía la competencia, Sunshine Biscuits, cuyo producto, llamado Hydrox, eran dos discos de chocolate con un relleno de crema. La Oreo, inventada cuatro años después, se parecía mucho a la galleta que la precedió ya que también tenía dos discos de chocolate decorados con crema blanca intercalados entre ellos.

Oreo se hizo un nombre, que Nabisco patentó en agosto de 1913 y rápidamente superó la popularidad de su competencia. Posteriormente modificó su nombre a Oreo Creme Sandwich, y en 1974 la llamó Oreo Chocolate Sandwich Cookie. A pesar de la montaña rusa de cambios de nombre, la mayoría de la gente siempre las llamó Oreo.

Lo que no se sabe a ciencia cierta es el origen del nombre. Algunos creen que el nombre se tomó de la palabra francesa “oro”, que se correspondía con el color dorado de los primeros envases. Otros especulan que el nombre es una combinación de tomar la sílaba “re” de “cream” para luego emparedarla, al igual que la galleta, entre las dos “o”, para lograr el término “o-re-o”. Un tercer segmento cree que la explicación más sencilla es que se trata de un nombre corto, divertido y fácil de pronunciar.

¿Te gustan las galletitas Oreo?

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

14 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

14 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

17 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago