Noticias

Hebe de Bonafini pidió que los argentinos dejen de comer carne: “Hay que suplantarla por arroz, garbanzos y lentejas”

La titular de Madres de Plaza de Mayo salió a dar recomendaciones de consumo para evitar que los precios sigan creciendo.

Hebe de Bonafini dejó por un momento de lado sus comentarios políticos para ponerse en la piel de los consumidores y pedirles que dejen de comer carne. El pedido de la titular de Madres de Plaza de Mayo tiene que ver con el impacto del consumo de carne en la tasa de inflación, y con la reciente polémica por la baja calidad de los cortes ofrecidos dentro del Programa de Precios Cuidados.

En momentos en que los precios no dejan de subir, Bonafini salió a criticar los hábitos alimenticios de los argentinos, donde la carne ocupa un lugar preponderante en la dieta diaria.

En ese sentido, Hebe recomendó suplantar este alimento con otros de origen vegetal, tales como quinoa, lentejas, garbanzos y arroz.

“Tenemos que aprender a caminar, hay que buscar precios. Hay muchas cooperativas que venden de todo baratísimo”, afirmó la dirigente.

Y prosiguió: “Tenemos que aprender a comprar y a suplantar. La lenteja, la quinoa y los garbanzos tienen muchísimas vitaminas y proteínas. Tenemos que cocinar más que el churrasco y el asadito, de vez en cuando nos gusta, pero no estemos sentados en comprar y comer carne”.

Y agregó: “Piensen que los chinos, los coreanos y los vietnamitas vivieron la guerra comiendo arroz y, ¿saben cuánto está el kilo? 60 pesos, de la mejor calidad”.

Luego, Bonafini arremetió contra los empresarios que, en su opinión, “son los únicos que se llenan de plata”: “Si hay pueblos que se alimentaron a arroz, garbanzos y lentejas ¿por qué nosotros tenemos que comer todos los días carne? De esta manera vamos a ayudar al Gobierno, porque si compramos carne los únicos que se llenan de plata son ellos [los supermercados]”.

De todos modos, la dirigente reconoció los inconvenientes de su recomendación: “Yo sé que da trabajo cocinar, que la quinoa hay que lavarla siete veces, pero uno se acostumbra”.

 ¿Qué te pareció su recomendación?

Compartir

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

14 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

14 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

5 días ago