Noticias

Un bar burbuja que parece un igloo

La pandemia hizo que un emprendedor de San Miguel creara burbujas para que sus clientes se reunieran sin miedo al COVID.

El ingenio para superar las secuelas de la pandemia no tiene límites. En Europa se han visto bares y restaurantes con separadores de plexiglass, mamparas de plástico, termómetros infrarrojos, expendedores de alcohol en gel, menús con código QR y muchos otros novedosos inventos.

Pero una de las ideas más curiosas ejecutados con éxito es la del “bar burbuja”, sito en San Miguel, provincia de Buenos Aires. Se trata del “Terraza Bar TRZ”, ubicado sobre la calle Italia, formado por una terraza donde campean tres grandes esferas, estructuras semicirculares similares a un igloo gigante, formado por una estructura de caños y recubierto por cobertores de acrílico transparente.

Vistas desde afuera, estos domos se asemejan a pelotas de fútbol. Cada burbuja tiene cuatro metros de diámetro que totalizan dieciséis metros cuadrados, y están preparadas a fin de que ocho personas puedan gozar de aire acondicionado y calefacción, conexión USB, un sistema central de iluminación y Bluetooth, con el objeto de que los clientes elijan la música de su agrado.

La idea se gestó cuando el dueño, Ignacio Spicuglia, estuvo de viaje en Nueva York, y vio lo que allí se hacía en materia de protección contra la pandemia. Y si bien quiso aplicarlo en la Argentina, construir los domos no fue nada sencillo ya que tuvo que hacerlos desde cero, con la ayuda de amigos. La creatividad de Spicuglia llegó a buen puerto, y aunque al principio le llevó tiempo darse a conocer, finalmente logró su objetivo.

“Teníamos mucha expectativa ya de por sí, y cuando tomó dimensión en redes sociales y otros medios, fue mucho más. Se multiplicó el público que viene y superó nuestras expectativas”, contó Ignacio durante una entrevista al diario Clarín.

¿Te gustaría conocer esta original propuesta?

Compartir

Últimas noticias

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

1 hora ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

2 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

22 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

23 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

1 día ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

4 días ago