Noticias

Día del pistacho: las mejores propuestas para disfrutar del fruto seco que va mucho más allá de un gusto de helado

Te recomendamos algunos lugares para probar un producto elegante y exquisito.

“Dessous une carapace, qui se détache de l’ongle, se cache un beau fruit vert de la forme d’un rein”, (“Debajo de la coraza, que se desprende de una uña, se oculta una bella fruta verde en forma de riñón”), comienza un poema de Alain Hannecart, acerca del pistacho.

¿Por qué se le rinde este homenaje poético? Porque este 26 de febrero se festeja el Día mundial del pistacho, uno de los frutos secos más elegantes, deliciosos y cotizados del mercado mundial.

Se trata de una oleaginosa rica en fibra, cultivada principalmente en la cuenca mediterránea, de sabor apenas dulce y sutil. Las variedades más conocidas son los pistachos de Irán, Bronte, Sicilia, o Aleppo, en Siria. Se compran crudos o a la plancha, simples o salados, con la piel o para pelar.

Son deliciosos a modo de aperitivo, como cocinados a la plancha. También se los puede incorporar a la pasta, como ingrediente suntuario, a los helados, o por qué no, en pastelería como, por ejemplo, en una galleta dacquoise. Los pistachos también son parte de algunas terrinas campestres, o de un tagine a base de cordero.

En la Argentina, según un trabajo del INTA, en 1980 se germinaron de manera experimental semillas traídas de Irán, el principal productor junto con los Estados Unidos. Claramente, no es un producto masivo y, según el último relevamiento nacional de frutos secos realizado en 2016/2017, el cultivo del pistacho en el país apenas araña las 1000 hectáreas, distribuidas mayoritariamente en la provincia de San Juan, seguida por La Rioja y luego Mendoza.

¿Dónde se pueden comer productos a base de pistacho? Por ejemplo, se pueden probar los helados artesanales de pistacho en su versión más clásica en Dolce (Avenida Libertador 16246, San Isidro); el helado resultante se mantiene en heladeras a temperatura adecuada para conservar su cremosidad, mientras si uno quiere una opción vegana puede experimentar la que se elabora en Haulani.

Por otro lado, en Mada patisserie hacen una exquisita torta con mousse de chocolate y pistacho. La misma lleva una base de biscuit de chocolate, capa de mousse casero de chocolate, seguida de una capa de mousse artesanal de pistachos elaborada con una pasta importada que contiene trocitos naturales, coronada con macarons de pistacho. Y si de macarons preparados con este fruto seco se trata, la fija es Gontran Cherrier, la boulangerie de estilo parisino de Palermo (Malabia 1805).

¿Sos fan del pistacho?

Últimas noticias

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

16 horas ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

17 horas ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

17 horas ago

Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas

Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.

2 días ago

Se viene la edición 2025 de la feria Exigí Buen Cafe: 70 expositores, campeonatos de baristas y catas guiadas

El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…

2 días ago