Un año después de la llegada del coronavirus, médicos y científicos tratan de entender lo que significa la anosmia, es decir la pérdida del olfato y gusto, en relación con el Covid-19.
Para quienes padecen este síntoma, no poder disfrutar de la comida y la bebida puede convertirse en una verdadera pesadilla. Y ni qué hablar de todos aquellos que trabajan en el sector gastronómico y vinícola, tales como sommeliers, enólogos, degustadores, etc. Incluso para tareas básicas del hogar como detectar una pérdida de gas o de la comida que se quema en la cocina.
En la mayoría de los casos, esta pérdida del olfato y gusto es temporal y dura, a lo sumo, unas pocas semanas. Pero también hay casos en que por más que se hayan recuperado del virus, la anosmia persiste sin explicación científica alguna. Hay ejemplos de personas que declaran seguir sin recuperar el olfato y el gusto 6 meses después de haberse curado del covid.
El gran temor de los especialistas son las consecuencias que puede traer una anosmia de largo plazo. Muchos creen que esta situación podría generar depresiones en los pacientes afectados.
““Sus vidas se decoloran”, manifestó el doctor Thomas Hummel, quien dirige una clínica especializada en el olfato y el gusto en el Hospital Universitario de Dresde, Alemania. “La gente sobrevivirá y seguirá haciendo sus cosas. Pero sus vidas serán mucho más pobres”.
Una selección caprichosa de locales gastronómicos para recorrer este barrio porteño con propuestas variadas.
El 2 de octubre se inaugura el local de las creadoras de la pizzería Ti…
El emprendedor fue propietario de Malandrino, Santé y Café Lo-Fi, además de participar en la…
Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.
Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…
Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.