Noticias

8 instrumentos de cocina que no valen por el lugar que ocupan

Utensilios que te conviene desprenderte porque es muy probable que no los uses lo suficiente.

En tu cocina seguro que tenés más de un utensilio que lo usaste alguna vez en el momento de la compra, pero luego, con el tiempo, lo fuiste dejando de lado y ahora solo estorba y ocupa espacio.

El año pasado, cuando comenzó la cuarentena por la pandemia de covid, muchos se hicieron de un horno de pan eléctrico, y el boom de hacer pan casero fue uno de los cambios más notorios en las pautas de consumo de marzo y abril de 2020, cuando aumentó de manera significativa la venta de harina y levadura en los supermercados. Hoy, esa tendencia va rumbo a desaparecer, como tantas otras modas.

Por eso, es bueno revisar qué instrumentos de cocina tenés ahí guardados y que solo sirven para ocupar lugar. Estos son algunos de ellos.

#1. Mandolina. No sirve para hacer música, sino que se supone que te resuelve todos los cortes de hortalizas y vegetales. Sin embargo, ocupa mucho espacio y la podés reemplazar por un buen cuchillo bien afilado.

#2. Rallador de cuatro caras. Sinceramente, ¿cuántas veces rallaste de un tamaño distinto? Lo más probable es que siempre lo uses del mismo lado, por lo que uno de una sola cara, chato y más fácil de guardar, es una mejor solución para aprovechar el espacio.

#3. Soplete de cocina. Si lo tuyo pasa por el fanatismo por el lemon pie o la crème brûlée, puede ser que tenga sentido guardarlo en tu cocina. Para el resto de los mortales, es un accesorio francamente inútil. E incluso lo podrías hacer con el tostador o el gratinador del horno.

#4. Prensador de ajo. Mejor tomarse un rato para, con un cuchillo con buen filo, picar el ajo finito. Además, es todo un trabajo limpiarlo, aparte del lugar que ocupa.

#5. Cortapizza. Otro utensilio que parecía la gran solución cuando lo compraste, pero que, con el tiempo, te diste cuenta que no solo no cortaba bien, sino que lo podías hacer tranquilamente con un cuchillo.

#6. Cortadores de frutas, verduras y huevos. Lo mismo se puede decir de todos los modelos que se ofrecen en el mercado y que, con un simple cuchillo, se pueden reemplazar perfectamente.

#7. Cucharas de madera. En la época de las cucharas de silicona y plástico resistente, que resisten las altas temperaturas sin dañar las superficies antiadherentes, seguir con las cucharas de madera no solo es obsoleto, sino que es mucho menos higiénico.

#8. Saleros. En la cocina solo sirven para acumular humedad y, al final, dejan de cumplir su rol. Mejor es tener un frasco con sal fina y otro con sal gruesa, y servir con una cucharita o medidor lo que vayas necesitando para cada receta.

¿Qué otros utensilios tenés en tu casa que nunca usás y ocupan espacio?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

23 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago