Noticias

Comer en el escritorio del trabajo: un debate cultural y legal que fue trastocado por la pandemia

En Francia acaban de abolir una ley que prohibía comer en el lugar de trabajo; en los Estados Unidos está mal visto parar para almorzar.

Si en algunos países comer en el escritorio o delante de la pantalla en la oficina puede ser considerado como una invasión a la privacidad y hasta puede estar penado por la ley, en otros es, directamente, una señal de compromiso con el trabajo.

Así de extremas pueden ser las posiciones en dos países tan disímiles como Francia y los Estados Unidos. En Francia, por ley, un empleador tenía que respetar el horario del almuerzo de sus empleados y permitirles el derecho de salir del espacio de trabajo e ir a comer fuera de la empresa o en el comedor de la fábrica.

En cambio, en las compañías estadounidenses, no comer en el escritorio estaba visto como una mala señal del empleado, porque afectaba su productividad al no seguir trabajando mientras comía, pero también por la carga de trabajo diaria que tenían.

Sin embargo, la pandemia trastocó profundamente estas prácticas laborales. Porque los estadounidenses se acostumbraron a trabajar de manera remota desde sus casas y, por lo tanto, el control de los empleadores dejó de existir de una manera tan presente.

En tanto que los franceses tuvieron que aceptar la flexibilización y las restricciones a la hora de salir a comer, imposibilitados de juntarse con otros compañeros a la hora del almuerzo. De esta manera, comer en el escritorio (para aquellos que tuvieron que ir a la oficina) se convirtió en una manera de protegerse del contagio.

¿Dónde almorzás cuando vas a trabajar a la oficina?

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

12 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

14 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago