Noticias

Salchichas y malvaviscos, los ingredientes elegidos para una comida al pie de un volcán

La erupción en Islandia hizo que algunos audaces se animaran a cocinar sobre lava, una idea excéntrica pero muy peligrosa.

Que la erupción de un volcán representa un riesgo es algo que se da por descontado. Basta con ver lo que sucedió con Pompeya y Herculano luego de que el Vesubio las tapara con sus cenizas. O la tremenda activación que tuvo el Krakatoa, en 1883, uno de los eventos más mortíferos y destructivos que se han registrado en la historia reciente, con explosiones violentas que se escucharon a 3.110 kilómetros de distancia.

Pero hay gente que tiene otra visión de estos fenómenos geotérmicos. Sucedió la semana pasada, en el suroeste de Islandia, cuando un volcán cerca del monte Fagradalsfjall comenzó a arrojar lava caliente. Esa fue la primera erupción volcánica en la península de Reykjanes en más de 800 años.

Resulta que, en lugar de inspirar temor, hubo gente que decidió que era el escenario perfecto para realizar un asado improvisado. Según la agencia de noticias AFP, algunas personas hicieron un paseo de siete kilómetros desde una ruta cerca de Grindavik hasta el volcán, llevando salchichas y malvaviscos, que luego asaron sobre su lava recién fundida.

“Es absolutamente impresionante”, dijo al medio el ingeniero Ulvar Kari Johannsson, de 21 años. “Huele bastante mal. Pero lo que me sorprendió fueron los colores, en especial el naranja, mucho, mucho más profundo de lo que cabría esperar”.

Y no fueron los únicos en realizar esta proeza gastronómica, porque un grupo de rusos hizo algo similar. Días atrás, un grupo de excursionistas subió a Klyuchevskaya Sopka, el volcán más alto de Eurasia, donde cocinaron una sartén provista de chorizos, que cocieron sobre lava aún muy caliente.

Debido a la preocupación de que estos fenómenos aislados se transformen en una moda, las autoridades islandesas recordaron a los ciudadanos que los volcanes no son buenos lugares para pasar el rato. “Los rescatistas desean recordarles una vez más que la erupción de un volcán es un fenómeno extremadamente peligroso para los humanos”, escribieron en un comunicado. “El peligro no es solo el flujo de lava en sí, sino también las explosiones freáticas que pueden ocurrir cuando el magma caliente entra en contacto con la nieve y el hielo”, concluyó el informe.

¿Te animarías a realizar algo así?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

1 día ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago