En ocasiones, las empresas de alimentos experimentan lanzamientos audaces en el mercado. Fue el caso de Hellmann’s con su mayonesa líquida, producto que resultó un fracaso, o la de otra importante marca del segmento, AGD, que contrariamente, hizo una mayonesa a partir de aceite de oliva (Mayoliva) y resultó un acierto.
Pero estos casos empalidecen frente al excéntrico trío de productos que Heinz acaba de lanzar en Canadá. Fue Heinz quien materializó tres ideas bizarras como el Tarchup, la Wasabioli y la salsa Hanch. Estos productos surgieron luego de una década de investigar en publicaciones de blogs, foros y tuits, una extraña forma de concebir un producto de este tipo. Entonces, ¿de qué se tratan estos condimentos de nombres híbridos y excéntricos? Por ejemplo, el Tarchup es una mezcla de salsa tártara y kétchup, consecuencia de un tuit nocturno de hace una década atrás, realizado por una tal Arianne, de Toronto.
La Wasabioli, mezcla de wasabi y alioli, surgió de un foro de casamientos online, donde una mujer tuvo que lidiar con una mancha de wasabi y otra de alioli. Finalmente, la Hanch es una combinación hot de picante y salsa Ranch, nacida de un pedido de pizza a través de Reddit.
Esta audaz decisión del gigante industrial se basa en la Mayomust, mezcla de mayonesa con mostaza que presentaron en 2018, y la Mayoracha, mezcla de mayonesa y sriracha, que tuvieron una buena performance comercial. ¿Y por qué no habrían de andar bien? ¿Acaso Federico Leloir no hizo la salsa Golf, un engendro a ojo de algunos que resultó en un éxito absoluto?
¿Cuál de estas tres salsas te gustaría probar?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…