Noticias

Bares y restaurants podrán utilizar solo mesas al aire libre: la medida que indigna a los empresarios gastronómicos

Así lo establece el decreto que entra en vigencia desde el viernes 16 y hasta el día 30 de abril.

Los protagonistas del sector gastronómico del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) asisten con sorpresa e indignación a la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en los últimos minutos del jueves 15 de abril, que establece las nuevas restricciones para bares y restaurants que entran en vigencia desde las 00:00 del viernes 16.

Si hasta la noche del jueves 15 ya estaba claro que el horario de cierre se adelantaba de las 23 a las 19 y que sólo podrían operar con delivery y take away después de esa hora, un dato desconocido terminó de provocar el enojo de los referentes de la industria: ya no podrán utilizar las mesas ubicadas en los salones y sólo podrán habilitar las que están ubicadas al aire libre en veredas, patios y jardines.

“Entre las 6 y las 19 horas, los locales gastronómicos sólo podrán atender a sus clientes y clientas en espacios habilitados al aire libre“, dice el DNU en su artículo 16, texto que termina con la posibilidad del aforo del 30% que venían aprovechando los locales.

Para paliar esta nueva restricción, el poder ejecutivo establece una nueva asistencia a través del Repro II, con el que cubrirá un monto de $ 18.000 por empleado a los locales gastronómicos que cumplan con determinadas condiciones de facturación y operación administrativa y financiera. Según fuentes del sector, eso solo llega a 2 de cada 10 empleados en blanco.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

5 días ago