Los protagonistas del sector gastronómico del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) asisten con sorpresa e indignación a la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en los últimos minutos del jueves 15 de abril, que establece las nuevas restricciones para bares y restaurants que entran en vigencia desde las 00:00 del viernes 16.
Si hasta la noche del jueves 15 ya estaba claro que el horario de cierre se adelantaba de las 23 a las 19 y que sólo podrían operar con delivery y take away después de esa hora, un dato desconocido terminó de provocar el enojo de los referentes de la industria: ya no podrán utilizar las mesas ubicadas en los salones y sólo podrán habilitar las que están ubicadas al aire libre en veredas, patios y jardines.
“Entre las 6 y las 19 horas, los locales gastronómicos sólo podrán atender a sus clientes y clientas en espacios habilitados al aire libre“, dice el DNU en su artículo 16, texto que termina con la posibilidad del aforo del 30% que venían aprovechando los locales.
Para paliar esta nueva restricción, el poder ejecutivo establece una nueva asistencia a través del Repro II, con el que cubrirá un monto de $ 18.000 por empleado a los locales gastronómicos que cumplan con determinadas condiciones de facturación y operación administrativa y financiera. Según fuentes del sector, eso solo llega a 2 de cada 10 empleados en blanco.
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.
El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…