Noticias

Papas fritas con kétchup, origen de una alianza que tiene muchos fanáticos

Hay una interesante historia detrás de esta combinación que nace en los Estados Unidos.

No es un fenómeno de larga data. Los que peinan canas miran con sorpresa como hace un par de lustros que en las hamburgueserías los teens comen papas fritas con kétchup como aderezo. ¡Mucho kétchup!

No es algo que debería llamar la atención. A fin de cuentas, el kétchup es una variante de la salsa de tomate, producto que se incorporó a la dieta europea en la segunda mitad del siglo XVII, lo mismo que la papa, americana de nacimiento, pero adoptada con éxito en el Viejo Mundo.

Así como la papa frita alcanzó su clímax con franceses y belgas, la historia del kétchup es más sinuosa. Es un aderezo de origen picante chino que fue llevado a Occidente por los ingleses. El tomate se lo agregó en 1876 el empresario estadounidense Henry J. Heinz, quien, tras probar con manzanas y otras frutas, optó por esa hortaliza como elemento principal.

La tendencia de combinar ambos ingredientes data de la década de 1940, en los Estados Unidos (en Europa era costumbre comer las papas fritas con mayonesa). Pero a medida que crecía la popularidad de los restaurants de comida rápida, también lo hacía el deseo de untar las papas fritas en kétchup, aderezo presente en las mesas.

Pero el fenómeno se dio a fines de la década de 1970, cuando el kétchup devino en un producto sensiblemente más dulce debido al aumento en las fórmulas de jarabe de maíz, con alto contenido de fructosa, lo que gustó al segmento de público más joven.

Esta moda tuvo un desembarco tardío en la Argentina, entrado el nuevo milenio, y parece que llegó para quedarse. O al menos hasta que aparezca otra de las salsas que Heinz y otra empresa del rubro saque al mercado y logre desplazar al ya clásico kétchup.

¿Sos de ponerle kétchup a tus papas?

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

16 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

1 día ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

5 días ago