Noticias

Bares y restaurants porteños desafían las medidas de Alberto Fernández: “No vamos a acatar el decreto”

Un comunicado de la agrupación Sillas al revés asegura que seguirán habilitando mesas en salones internos: “La gastronomía no contagia”.

Tras el baldazo de agua fría que recibió todo el sector gastronómico con el anuncio del presidente Alberto Fernández de que, a partir de este viernes 16, los bares y restaurants tienen que cerrar sus puertas a las 19, llegó, de yapa junto con la publicación del decreto en el Boletín Oficial, un impedimento más: tampoco pueden recibir más clientes en sus salones interiores. Como dicen los ingleses, el diablo se esconde en los detalles.

Por eso, desde la agrupación Sillas al revés, anunciaron hace pocas horas que tienen pensado rechazar la medida presidencial en lo que atañe al aforo en espacios interiores y que no la iban a respetar.

De acuerdo con el DNU 241/2021, que tiene vigencia hasta el 30 de abril próximo, durante el día, de 6 a 19, los establecimientos gastronómicos podrán atender únicamente “en espacios habilitados al aire libre”. Después de esa hora, solo estarán disponibles los servicios de delivery y take away, disponible para clientes vecinos.

El sector gastronómico no va a acatar el decreto publicado por el Gobierno Nacional”, afirma el comunicado de Sillas al revés, aclarando que la decisión fue tomada “en coordinación con las cámaras”.

Y prosiguió: “La gastronomía no contagia. Somos un espacio seguro para trabajar. Ya se comprobó que no somos foco de contagio y sí fuente de empleos”, al tiempo que acusó al Gobierno Nacional de haber actuado de manera “inaceptable, sin diálogo y a las escondidas”.

Imposibilitarnos trabajar en el interior de nuestros locales no cambia el curso de la pandemia, pero sí decide el futuro de pobreza en Argentina. Las pérdidas para los trabajadores del sector serán irrecuperables”, añadió el comunicado de la agrupación sectorial.

Además, consideró al decreto como “un nuevo atropello, que hará que otros 15 mil locales deban cerrar y se pierdan cerca de 200 mil puestos de trabajo“. De acuerdo con las estadísticas publicadas, ya cerraron más de 10 mil locales y se perdieron 150 mil empleos en el sector.

Como era de esperarse, “Sillas al revés” pide al Jefe de Gobierno porteño y los demás gobernadores “no adhieran a esta medida para seguir trabajando con el aforo y los protocolos aprobados“.

Y finaliza el comunicado diciendo: “Desde ‘Sillas al Revés‘ manifestamos nuestra total predisposición a sentarnos a dialogar con el Gobierno nacional. Esperamos ser convocados a la brevedad. Este momento del país necesita la colaboración de todos”.

El principio del fin de la gastronomía

En diálogo exclusivo con CucinareMarcelo Salas Martínez, de “Sillas al Revés“, fue categórico sobre el decreto del Gobierno, al advertir que “es el principio del fin de la gastronomía”.

Estas medidas fueron completamente sorpresivas. Hasta ahora habíamos podido trabajar con el Gobierno, que algo nos ayudó, con los ATP. No para ganar plata, obviamente, pero sí para subsistir, pagar los sueldos y no echar gente, que es lo que específicamente nos habían pedido. Durante este lapso, algunos pudimos sostener los locales abiertos, pero lo cierto es que se cerraron 15.000 comercios. Y ahora los beneficios que nos daban se han ido reemplazando por otras medidas paliativas claramente insuficientes, por lo tanto, va a haber más cierres y mayor desempleo”, afirmó el empresario.

Y agregó: “Para colmo, ahora no podemos abrir los salones. Esto será una agonía, en el mejor de los casos, y una muerte súbita, en otros. Dicen que estas medidas durarán dos semanas, pero en el sector sospechamos que se pueden extender durante cinco meses, con facilidad. Esto es el principio del fin de la gastronomía en la Argentina“.

¿Qué opinás de la medida?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago