Noticias

Un restaurant tuvo que contratar robots ante la falta de personal gastronómico

En los Estados Unidos, la crisis del covid generó problemas de empleo en el sector gastronómico.

Un restaurant de Florida, Estados Unidos, se vio obligado a contratar tres mozos robots frente a las dificultades para emplear personal de carne y hueso. Si bien, en un primer momento, pareció que la decisión tenía que ver con un tema sanitario para evitar los contagios, luego se supo que el problema radicaba en los problemas actuales que hay en Estados Unidos para conseguir empleados.

El establecimiento, Mr. Q Crab House, especializado en platos a base de cangrejo, se encuentra en la ciudad de Hollywood (al norte de Miami) y ya tiene contratados a estos autómatas para atender a sus clientes.

Cada uno de estos mozos robot costó u$s 10.000 y fueron desarrollados por la empresa Keenon Robotics, especializada en autómatas de interiores. Hay uno de ellos (bautizado como Peanut -maní, en inglés- y con una cara y una pantalla de televisión) que recibe a los comensales en el acceso, mientras que los otros dos sirven los platos en las mesas y luego los retiran, con la ventaja de que pueden llevar más platos que un mozo de carne y hueso.

Joy Wang, la propietaria del restaurant, afirmó que los potenciales empleados “prefieren quedarse en sus casas y cobrar el subsidio por desempleo antes que ir a trabajar”.

El único problema de estos robots es que permanentemente tienen que ser recargados, por lo que Peanut dice cada tanto “Me tengo que ir” a los clientes antes de regresar a su puesto de recarga.

¿Te gustaría ir a comer a un restaurant con robots?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago