A medida que la población se vacuna y se alcanza la famosa “inmunización de rebaño”, el sector gastronómico puede volver a recibir clientes como antes de la pandemia.
Porque en países como Dinamarca, donde ya hay una masa crítica suficiente de personas inmunizadas contra el covid, los bares y restaurants volvieron a reabrir sus puertas como cuando el virus formaba parte de la ciencia ficción. Pero eso sí: con un pasaporte sanitario que garantiza que, quienes asisten a tomar un trago o a comer, ya fueron vacunados.
Se lo conoce como “coronapase” y sirve como si fuera el carnet de un club. Pero este acceso al “club de los vacunados”, es la herramienta más eficaz para asegurar que quienes ingresen a espacios cerrados (como bares y restaurants) ya están inmunizados y no pueden contagiar a nadie.
Este pase está disponible a través de una app de celular, pero también se puede imprimir, al mejor estilo del permiso para circular que hoy por hoy hace falta en la Argentina.
En cambio, este pase garantiza que el portador ya fue vacunado, ya contrajo el virus (con un resultado positivo de entre 2 y 12 semanas), o que dio negativo en las últimas 72 horas.
Por ahora, el pase sirve para el sector gastronómico, pero también para peluquerías, salones de belleza y escuelas de manejo. Para los establecimientos que no le reclamen, la multa será de u$s 470, en tanto que para los clientes que no lo posean, de u$s 390.
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.
Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…
El especialista, que prueba unos 4000 vinos por año, presenta Reportelli 2025.
En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…