Noticias

8 ingredientes exóticos que no deben faltar en tu cocina

Algunos son más conocidos pero otros probablemente jamás los hayas escuchado.

Para cocinar con algo más de sofisticación, a veces hacen falta algunos ingredientes que van más allá de los tradicionales que se consiguen en cualquier cocina. Por eso te presentamos estos 8 ingredientes que te conviene tener para hacer otros platos.

#1. Citronela. Es una planta alimonada que se usa mucho en la cocina asiática, pero que también puede quedar muy bien en guisos. Para su uso, machacala en un mortero y agregala a tu preparación.

#2. Galanga. Es una raíz de la misma familia que el jengibre, aunque es más aromática y menos picante, y que va muy bien en guisos y platos a base de pescado.

#3. Curry. Esta especia, tan común en las cocinas india y taliandesa, es muy versátil y puede servir para aromatizar gran cantidad de platos. Pero conviene reconocer las diferencias entre ambos grandes tipos de curry: si los tailandeses son frescos y llevan citronela, comino, lima o chile picante, los indios son cálidos, con especias como anís, cúrcuma y canela. Así que depende del plato es el curry que más te conviene.

#4. Cardamomo. Se puso de moda hace algunos años atrás y conviene tostarlo antes de usarlo, porque realza su sabor, como en los platos con frituras.

#5. Salsa de ostras. No se usa mucho en la Argentina, aunque sí se puede conseguir en el Barrio Chino. Aporta salinidad y sabor a un guiso (reemplaza la sal), y los sabores van a cambiar por completo.

#6. Cúrcuma. Al igual que el azafrán, la cúrcuma sirve para teñir los platos, pero además tiene un sabor y fragancia distintos. Te puede servir para guisos, pescados, salsas, etc.

Su historia y secretos son apasionantes, tal como lo cuenta Kiwilimón en uno de sus interesantes artículos.

#7. Mango verde. Es el mango que todavía no maduró. Su sabor es ligeramente ácido, con un toque amargo, ideal para agregar a una ensalada.

#8. Macis. Es la cáscara de la nuez moscada, muy frecuente en las cocinas china e india, tanto en platos dulces como salados. Vale la pena agregarla a sofritos, para que su sabor no sea tan invasivo.

¿Conocías alguno de estos ingredientes?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

1 día ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

1 día ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

1 día ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago