En la imaginación de muchas personas, la sopa despierta recuerdos entrañables, como la mesa familiar, generalmente en invierno, con la madre o abuela inclinada sobre la olla, o repartiendo cucharadas desde una sopera.
También se la asocia con los cuentos infantiles, como el de los tres ositos, a pesar de que los platos de cuchara cada vez tienen menos espacio en la cocina contemporánea.
No obstante, una de las fijas, cuando baja la temperatura, es la sopa con pasta. ¿Quién no comió una rica sopa con fideos cortos? Si bien se pueden usar desde vermicelli partidos hasta sémola, existe un abanico sofisticado de fideos concebidos para tal fin.
Algunos de ellos resultan familiares al consumidor de a pie, pero otros resultan ajenos a la cocina criolla:
#1. Acino di pepe. En Italia son muy populares, similares a nuestra munición. También son llamados peperini, debido al parecido que hay con los granos de pimienta. Los hay de distintos calibres. Por lo general se sirven en caldos.
#2. Sopa de letras. El alfabeto comestible fue una pegada comercial. Es el favorito de los chicos. Se dice que es una creación estadounidense para familiar a los más pequeños con las letras y los números.
#3. Analetti/Anellini. Es una pasta con forma de pequeños anillos, muy empleada en Sicilia, y se emplea tanto en sopa como en ensaladas.
#4. Conchigliette. Tienen forma de concha, tal como su nombre indica, y son ideales para comer con sólidos porque la forma de la pasta atrapa los ingredientes.
#5. Ditalini (dedalitos). Son pequeños tubitos, similares a un dedal, que se acostumbran servir con sopas cremosas, con más consistencia).
#6. Cabello de ángel. Su nombre original es capelli d’angelo y son un formato de pasta larga que se lleva bien en las recetas con caldo, también muy adecuados para iniciar a los chicos en la pasta, cuyo calibre es de una extrema finura.
#7. Stelline. Tal como su nombre lo indica, son estrellitas de calibre pequeño.
#8. Tripolini. Vendrían a ser nuestros moñitos (los hay de varios calibres, pero los de sopa son los más chicos), cuyo nombre original proviene de un homenaje a la conquista de Trípoli por parte del ejército italiano.
#9. Tubetti. Son pequeños cilindros, muy cortos, de pequeño calibre, que suelen acompañar al minestrone; justamente, su forma es una trampa para atrapar ingredientes sólidos, como las verduras. Nuestros coditos son primos hermanos de esta categoría.
¿Qué fideos usás para tus sopas?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…