Desde que el gobierno argentino sumó al partido de General Pueyrredón a los distritos en situación de “alerta epidemiológica”, el sector gastronómico marplatense teme que esté llegando al peor de los escenarios.
Por eso, cada vez más empresarios levantan su voz para alertar por la situación crítica del sector, ahora que ya no se puede mantener abiertos hasta muy tarde y, además, las ayudas del Estado no se repitieron como durante 2020.
“Mar del Plata está agonizando en la parte gastronómica“, afirma Juan Rodríguez, uno de los empresarios de esa ciudad balnearia que denuncia la difícil situación que está atravesando junto con sus colegas.
“Estamos peor que el año pasado porque estamos con una baja de trabajo significante y sin ningún tipo de ayuda concreta por parte del Estado. Nos dicen todo lo que tenemos que hacer, pero no cómo ayudarnos”, agrega Rodríguez.
Luego, el empresario detalló las complicaciones a la hora del cierre: “Es muy complicado porque hacemos turnos a las 19:30 y otro a las 21, y hay veces que la gente no terminó de comer a las 23 y le llevás la cuenta, con lo que se hace complejo el accionar”.
Para finalizar, el empresario dejó un deseo de cara a los próximos meses: “Espero que desciendan los casos para no retroceder más porque Mar del Plata está agonizando en la parte gastronómica. Sin ayuda es imposible que muchos puedan sobrevivir. Hay muchos restaurants que no tienen margen para poder continuar. Están esperando que esto no se acentúe”.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…