Noticias

Investigan comidas para bebés tras hallar restos de arsénico

La Justicia de Nueva York inició una investigación en empresas productoras de alimentos para bebés.

“La mejor comida es la que hace mamá” es una frase remanida, pero aparentemente nunca fue más cierta. A la reciente campaña para alargar la lactancia (en detrimento de la leche en polvo para bebés), se suma el argumento de que la comida para infantes puede llegar a contener productos nocivos. O, al menos, es lo que está pasando en los Estados Unidos.

Sucede que, según consigna EFE, luego de que un informe del Congreso concluyera que algunos productos para bebés pueden ser peligrosos, la Fiscalía general de Nueva York, la semana pasada afirmó que está investigando a varios productores de ese tipo de alimentos debido a los niveles de arsénico inorgánico y otras sustancias tóxicas en sus preparados de arroz, en especial porque las empresas no los incluyen en su etiquetado.

Las compañías sometidas al escrutinio de la fiscalía son del calibre de Gerber, Hain, Beech-Nut y Nurture.”Los productores de comida para bebés tienen la obligación legal y moral de asegurar la seguridad de sus productos y dar paz mental a los padres que se apoyan en ellos cada día. Con esta investigación, estoy comprometida a proteger la salud y el bienestar de la próxima generación”, señaló la fiscal Laetitia James.

En febrero pasado, un subcomité del Congreso realizó un informe sobre el tópico, en el que concluía que la “comida de bebé comercial contiene niveles peligrosos de arsénico, litio, mercurio y cadmio. Estos metales pesados tóxicos suponen riesgos serios para la salud de los bebés y los niños. Los productores venden estos productos, a sabiendas, a padres desprevenidos, pese a estándares corporativos internos y resultados de tests, y sin ningún tipo de etiquetado de advertencia”, afirmaron los legisladores.

La FDA (Food and Drug Administration) recomienda que el arsénico inorgánico en los productos de arroz para niños se limite a “100 partes por mil millones”, y es la única llamada a la acción que el regulador tiene en vigor para sustancias tóxicas en comida para bebés, señala la fiscal.

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

1 hora ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

5 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

7 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago