Noticias

El Mantecol está de luto: murió Odysseas Georgalos, patriarca de la industria de las golosinas

Fue uno de los hombres que condujo el destino de Mantecol, dulce muy apreciado en la Argentina.

Acaba de morir uno de los patriarcas de la industria alimenticia argentina, un hombre con nombre de aventura: se trata de Odysseas Georgalos, que supo ser presidente de la empresa que lleva su apellido, la fabricante de una de las golosinas argentinas más populares, el Mantecol.

De prístino origen griego, Odysseas, nacido en 1930, fue uno de los cinco hijos de Juan Georgalos. Sus otros hermanos fueron Simoleón, Sófocles, Constantino y Miguel.

Juan, su padre, nació en 1882 en Estambul, antigua Constantinopla, aunque se especula que también pudo haber nacido en Gyos. Era un hábil comerciante con visión de negocio que se dedicaba a la elaboración de panificados y la compra venta de cereales.

Su hijo Miguel, al igual que sucedió con muchos griegos, en 1921 fue expulsado de Estambul por una disposición del gobierno turco, y se fue a vivir con unos parientes que estaban establecidos en Polonia. Estos parientes se dedicaban a la elaboración del halvá, que vendían localmente, y fue allí donde Miguel Georgalos aprendió los secretos de ese dulce.

Años después, el hombre intuyó la amenaza que se cernía sobre Polonia y, antes de la Segunda Guerra Mundial, emigró a la Argentina con la receta y el know-how del halvá bajo el brazo. Armó en 1939 su primera fábrica en Floresta e introdujo variaciones a la preparación original a fin de adaptarlo al paladar local, y como nombre le puso Mantecol, porque lo dio de probar a una señora que le dijo “que parecía manteca”.

El producto fue un éxito, aunque no fue sólo por las virtudes culinarias y calóricas del dulce. La familia Georgalos fue pionera en la publicidad del producto, ya que se apalancaron en el talento de los dibujos animados de Manuel García Ferré, además de una innovadora campaña que realizó en los colegios.

Luego de años de éxito comercial, la marca se vendió en 2001 al grupo Cadbury Schweppes, que también introdujo cambios en la fórmula. Sin embargo, las barritas de Mantecol se siguen viendo en la mayoría de los kioscos porteños, aunque pocos conocen el origen del producto. Actualmente la empresa Georgalos, si bien se desprendió de su marca insignia, sigue siendo la tercera productora nacional de golosinas.

Odysseas deja cuatro hijos. Era conocido por ser un gourmet, un auténtico paladar negro que disfrutaba del universo de la gastronomía. También contribuyó en buena medida con la iglesia ortodoxa griega, de la que fue un miembro activo. Fue una persona muy querida, y los que lo trataron afirman que será recordado por su carácter alegre y perenne buen humor.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

3 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

5 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

6 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

8 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago