Noticias

Lanzan un Silicon Valley de comida para impulsar la seguridad alimentaria

En Dubai van a construir una ciudad especializada en esta temática inspirada en la meca de la tecnología de California.

Los Emiratos Árabes Unidos quieren estar a la vanguardia en materia de seguridad alimentaria. Por eso, su gobierno acaba de anunciar la construcción de una ciudad al estilo de Silicon Valley, especializada en esta temática e inspirada en la meca de la tecnología de California.

Como si fuera un polo industrial, el plan del gobierno emiratí es atraer a las empresas emergentes de punta en materia de alimentación.

“Food Tech Valley será una nueva ciudad moderna y vibrante que servirá como un destino global para las empresas emergentes y los expertos de la industria de la alimentación. Albergará instalaciones de I+D, un centro de innovación, un centro logístico inteligente de alimentos y áreas para la agricultura vertical”, explicó el vicepresidente y primer ministro del país, Mohamed bin Rashid al Maktum.

“El proyecto es parte de nuestros esfuerzos para lograr nuestros objetivos estratégicos nacionales con respecto a la seguridad alimentaria, ya que constituye una incubadora para granjas avanzadas, incluidas granjas interiores y verticales, con más del 60% del espacio del proyecto asignado a estas actividades”, agregó.

El proyecto está impulsado por un modelo de economía circular con expectativas de que se produzcan más de 300 variedades de cultivos mientras se utilizan técnicas agrícolas modernas, y bajo la neta inspiración de las industrias israelíes, muy avanzadas en el campo de la aplicación de la tecnología en la agricultura. Si como muestra basta un botón, fue en Israel donde se crearon los tomates cherry, hoy un clásico en todo el mundo.

Compartir

Últimas noticias

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

2 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

3 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

5 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago