Noticias

Cocina inclusiva: presentan el primer libro para ciegos y disminuidos visuales

Cocinar a ciegas, presentado en Brasil, es una guía sensorial que incluye aromas y utensilios diseñados para no videntes.

Puede llegar a convertirse en una gran herramienta para las personas ciegas o disminuidas visuales. Se trata del primer libro de cocina pensado para todos aquellos que tienen esta clase de discapacidades y que se acaba de presentar en Brasil, en una asociación de la empresa Maggi con la Fundación Dorina Nowill. Se llama Cooking Blindly, lo que se podría traducir como Cocinar a ciegas.

La idea es que las personas no videntes o con problemas para manejarse con un libro de cocina tradicional puedan ser autónomas y accedan a un recetario e instrumentos de cocina especialmente pensados para ellos.

Se trata de una guía sensorial de 130 páginas que trae, además, utensilios adaptados para que sus usuarios puedan estimular sus sentidos al máximo. De esta manera, el libro ayuda a explorar el olfato, para aprender a reconocer los ingredientes a través del olor. Hay más de 37 aromas a hierbas y especias que son usadas en la cocina brasileña, así como distintos quesos.

Pero no solo eso: también se estimula el tacto, a través de textos escritos en Braille y gráficos con relieve de los cortes animales, el oído, mediante códigos QR para escuchar el libro en el celular, y la vista, para quienes tienen una disminución visual, por lo que los textos fueron impresos con letras grandes.

En total, son 15 recetas de cocina tradicional brasileña, desde entradas hasta postres, pasando por platos principales. Y, como si esto no fuera suficiente, el libro (en realidad es una caja), viene con una serie de utensilios de cocina adaptados a este universo. Desde balanza para pesar los ingredientes, termómetro, temporizador, cuencos con distintas medidas y un protector de dedos para que los usuarios no se quemen a la hora de acercar las manos a las hornallas o cuando usen un cuchillo, pero que también funciona como espátula para levantar los ingredientes y no desperdiciar nada.

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

1 día ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago