Noticias

Cierra todo el fin de semana: la reacción del sector gastronómico ante la decisión del gobierno nacional

Alberto Fernández anunciaría una nueva cuarentena desde el viernes 21 de mayo a las 20 hasta el lunes a las 6 del lunes 24.

Se venía hablando en los últimos días del riesgo de que el gobierno argentino forzara un cierre total en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero nadie se animaba a definir si las versiones eran ciertas y cuándo podía ocurrir.

Finalmente, entre el jueves 20 y el viernes 21 de mayo, el presidente Alberto Fernández anunciaría una nueva cuarentena para todo el AMBA, que comenzaría el viernes 21 a las 20 y finalizaría el lunes 24 a las 6.

Si ya era crítica la situación de todo el sector gastronómico desde que estalló la pandemia y se decretó la primera cuarentena en marzo de 2020, lo que llegó en 2021 empeoró las cosas en lugar de llevar alivio.

Es que tras el dramático cierre que sufrieron los bares, restaurants, pizzerías y cafeterías durante buena parte de 2020, la falta de apoyo estatal en los últimos meses para sostener los negocios que lograron mantenerse en pie complicó aún más las cosas para todos.

La imposibilidad de atender clientes en espacios internos y el cierre a las 19 horas era una loza pesada hasta que llegó la noticia de las últimas horas: el cierre total del fin de semana promete ser un golpe aún más duro.

“Me quiero matar”, dijo Pedro Peña para Cucinare, restaurador propietario de La Carnicería, parrilla gourmet de Palermo. “Es que el fin de semana es cuando más trabajamos, esta medida nos parte al medio. Desgraciadamente, y con mucho pesar, tendremos que acatar la medida”, concluyó Peña.

Por su parte, Julián Díaz, propietario de Los Galgos, matiza la medida y afirma que “como ciudadano pienso que está bien, porque con el récord de muertos y contagios, hoy no se puede evitar tomar medidas. Pero, por otro lado, la coyuntura económica está en un pozo. Aun así, mi trabajo, el lucro de mi negocio, aunque me duela, no puede estar por encima de la salud de la población. Por eso es que vamos a acatar la medida. Y, si sirve de consuelo, esta pandemia no es un problema local, argentino, sino global”.

Compartir

Últimas noticias

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

32 mins ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago