Noticias

Edamame, el snack de moda que todavía no llegó a la Argentina pero tiene mucho que ver con la alimentación local

Soja tierna recolectada, de eso se trata este alimento que viene de China y Japón y ya es furor en Europa.

Este nombre de características exóticas no resulta para nada familiar al criollo, y hace referencia a un snack originario de Asia que está poniéndose de moda en Europa.

Sin embargo, si hay algo que debería estar enquistado en la cultura gastronómica argentina, es precisamente este producto, porque no es ni mas ni menos que la vaina de la soja.

Así, es el edamame no es más que la soja tierna recolectada. Su consumo es habitual en China, Japón y otros países de Asia. Desde que está disponible en bares, restaurants y supermercados, su consumo crece y ya pasó a países como España, donde día a día tiene mayor arraigo.

Según escritos recopilados, su aparición data del año 1275, que fue cuando un monje budista japonés llamado Nichiren Shonin escribió una nota agradeciendo a uno de los feligreses por haber dejado edamame en una de sus visitas al templo.

En la década de 1980, la creciente popularidad de la cultura japonesa entre el público estadounidense trajo consigo el consumo de sushi, pero también de edamame, popularizado como snack frío con el que acompañar cerveza, una versión alternativa a la costumbre de servir maní.

En la década siguiente, comenzó a producirse y venderse de forma masiva en los supermercados estadounidenses primero, para luego saltar al resto del mundo.

Lo más habitual es comprar los edamame sueltos, sin su vaina. Pero, también se venden embolsados, enteros y abrir cada vaina para sacar cada edamame, tal como se hace con la semilla de girasol. También se venden congelados para preparar en el hogar, incluso como guarnición. De hecho, hay gente que lo incluye en sopas, pizzas y poke bowls.

Además, es una fuente de proteínas de origen vegetal, que aporta hidratos de carbono y aminoácidos esenciales para el organismo. Por otra parte, la proteína de soja actúa como alternativa a la proteína animal, motivo por el cual cuenta con gran aceptación entre la creciente legión de vegetarianos.

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

10 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

10 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

15 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago