Noticias

Una multinacional de alimentos reconoce que un 60% de sus productos no son saludables

La suiza Nestlé, la empresa más grande del mundo del sector, lo admitió en un documento de circulación interna.

Que la mayor multinacional de alimentos reconozca abiertamente que un 60% de los productos que vende en el mercado “no son saludables” no es cosa de todos los días.

Y, sin embargo, aunque parezca mentira, el gigante Nestlé, que en la Argentina está presente desde hace muchas décadas, hizo una inesperada confesión que va a generar mucho ruido.

En realidad, se trata de un documento interno enviado a los directivos de la empresa y que fue publicado por el Financial Times. Entre los productos que reconoce como “no saludables” están los chocolates, golosinas, cereales para el desayuno y helados.

Incluso el documento filtrado va más allá, al reconocer que muchos de estos productos “jamás van a ser saludables por mucho que se renueven”.

Hasta ahora, los voceros de la compañía solo informaron que la compañía “lleva años trabajando en la mejora constante de la composición nutricional de los productos para, entre otros, reducir significativamente las grasas saturadas, la sal y los azúcares”.

En cuanto a los productos que sí alcanzan los niveles deseados de calidad en materia de salud, un 82% de las aguas y un 60% de los lácteos alcanzan esos estándares.

“Hemos hecho mejoras importantes en nuestros productos, pero nuestra cartera todavía tiene carencias respecto a las definiciones de salud en un panorama donde la presión regulatoria y las demandas de los consumidores no dejan de crecer”, indica un párrafo del documento interno.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

14 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

15 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

16 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

17 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago