Noticias

Elisabeth Checa lanza una nueva edición de su famosa guía de vinos

La prestigiosa periodista enogastronómica presentala decimocuarta versión de Los Buenos Vinos Argentinos.

Una nueva edición de Los Buenos Vinos Argentinos acaba de ver la luz. Y es obra de La Checa, tal como se conoce en el rubro a Elisabeth Checa, periodista enogastronómica de importante trayectoria.

La publicación refleja las últimas tendencias, evolución y recorrido de la vitivinicultura argentina a través de la mirada entendida de su autora.

Esta edición, la catorceava, colaboró el sommelier y comunicador Fabricio Portelli, y juntos la presentarán en una charla que se llevará a cabo en Instagram Live el sábado 19 de junio, a las 19, dentro de Sábados de copas, el ciclo que conduce Portelli en Radio Mitre.

La guía, de 272 páginas, es práctica, ágil y amena, una herramienta de compra para orientar la búsqueda del lector teniendo en cuenta las preferencias. Además, ofrece a los lectores información instructiva sobre el mundo del vino y las últimas tendencias a través de notas escritas por la autora, colaboradores y referentes de la industria invitados.

Las notas que acompañan la edición 2021 son “Una cuestión de clima” (Fabricio Portelli); “El mensaje de las etiquetas” (Diego Migliaro); “Vinos cada vez más naturales” (Portelli); “A los dos lados del charco” (Federico Oldenburg); “Criollas seductoras” (Checa); “Semillón, una uva con historia” (Santiago Mayorga); “Un mágico terruño sanjuanino” (Gustavo Matocq); “De Mendoza al mundo” (Gustavo Flores Bazán) y “Uvas argentinas: Malbec, Torrontés y muchísimo más” (Checa). Esta edición cuenta con una selección de 349 vinos y 45 espumosos, entre más de 670 etiquetas de aproximadamente 107 bodegas.

Los Buenos Vinos Argentinos fue galardonada en tres oportunidades en la categoría Best New World Wines Book por Argentina en los Gourmand Wine Books Awards en el rubro Libros de Vinos del Nuevo Mundo. A diferencia de las anteriores, la guía 2021 se presenta también en formato eBook en Google Play. Su precio es de $ 1.900 y se encuentra en las principales librerías.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago