Noticias

Aceitunas verdes o negras, todo lo que hay que saber para elegir las adecuadas para tu organismo

Tienen diferencias nutricionales que pocos conocen. Además, te contamos en qué recetas usar cada color.

¿Sabés cuál es la diferencia entre las aceitunas verdes y negras? Ambas crecen en el mismo árbol de olivo, pero su cosecha difiere en el tiempo.

Las verdes son recogidas cuando aún no están maduras y son sometidas a un tratamiento con una solución alcalina y se las conserva en salmuera. En cambio, las negras son cosechadas cuando la maduración llegó a su término.

Todas las aceitunas poseen las mismas propiedades saludables y nutritivas: son fuente de fibra, ácidos grasos monoinsaturados, vitaminas y minerales, además de que no engordan. Sin embargo, las negras tienen un mayor valor nutricional, porque permanecen durante más tiempo en el árbol (entre uno y dos meses más).

Además, el contenido graso (grasas monoinsaturadas, vale recordarlo) es distinto. Si en las aceitunas negras es de 29,8, en las verdes es de 16,7. Por lo tanto, el valor calórico de las verdes es bastante menor.

De todos modos, ambas variedades son muy saludables, a condición de no comer más de 7 por día. Pero hay que tener en cuenta el aporte de sodio, sobre todo para aquellas personas hipertensas.

En general, la concentración de sodio es menor en las negras, por lo que su sabor suele ser más suave. Por lo que maridan muy bien con pescados azules (salmón, atún), unas verduras salteadas o una ensalada griega.

Mientras que las verdes, por su proceso natural de fermentación, realzan el sabor de algunos platos, tales como ensaladas, ensalada rusa, empanadas, y en picadas con quesos.

En cuanto a las pizzas, las negras suelen acompañar más a las que son a base de cebolla (fugazza o fugazzeta), mientras que las verdes se lucen en pizzas como la napolitana (tomate) o jamón y morrones.

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

20 horas ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

24 horas ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

2 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

2 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

2 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

3 días ago