Noticias

El Tano de Avellaneda, contra las cuerdas: la crisis de un restaurant histórico

La tradicional parrilla del sur del conurbano se encuentra clausurada, en una situación límite.

Un restaurant se transforma en ícono cuando soporta el paso del tiempo y de las modas. Es el caso de la Parrilla El Tano, ubicada en la localidad bonaerense de Avellaneda, que supo estar capitaneada por Juan Caschetto, quien falleció a principios de 2021 por covid.

La fama de este local trascendió el municipio al punto que gente de todas partes concurría a probar los buenos cortes de carne, que invariablemente el Tano ofrecía a precios acomodados. El formato de parrilla libre, de ambiente familiar y buena onda logró que el establecimiento fuera un boom y durante años estuviera lleno de bote a bote.

La parrilla, con más de 20 años sobre sus espaldas, es célebre por recibir a un público de lo más variado. Importantes futbolistas pasaron por sus mesas y obsequiaron fotos y camisetas que penden de las paredes. También concurre gente de magros ingresos a disfrutar del desfile de carnes y achuras pero que, debido a lo ajustado de los precios, pueden darse un gusto ocasional.

Sin embargo, un cataclismo sobrevino al tradicional negocio, que sintió las consecuencias con todo su rigor. Primero la muerte de Caschetto y luego el golpe de gracia: el municipio que envió tres intimaciones para cancelar una deuda en concepto de tasas municipales, la última en el mes de diciembre de 2020. La pérdida irreparable del referente hizo que se perdiera rastro del trámite, y con fecha del 28 de diciembre de 2020, la Municipalidad de Avellaneda decretó la clausura del local.

Aun así, lo sucesores de Caschetto pagaron la deuda para con el municipio, todo dentro de una crisis económica sin precedente. La parrilla dio cuenta de la situación en sus redes sociales, donde dice que “la deuda fue regularizada con fecha 12/02/2020, por lo que en dicha fecha se le solicitó por escrito a la Municipalidad que se deje sin efecto la clausura ya que no existe el motivo por el cual se produjo la misma, explicándose en esa nota, todo lo ocurrido, pero de dicho municipio solo hemos recibido negativas, para poder reabrir la parrilla, sin explicación alguna y seguimos clausurados”.

Efectivamente, la clausura sigue y no se sabe cuándo les permitirán trabajar nuevamente. “Por eso mismo hoy les pedimos su ayuda, para que este pésimo momento que nos está haciendo pasar la mismísima Municipalidad, no sea para siempre y podamos abrir el lugar de encuentro de muchas familias, amigos y que se vuelvan a ir con la panza llena y contenta”, ruega la parrilla en la red social

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

29 mins ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

2 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

4 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago