Seguro que te tocó vivir la situación de tener que matar cucarachas en tu cocina. La manera más habitual es aplastándolas con lo que se tenga a mano: un calzado, una revista o con papel de cocina. Si tenés buenos reflejos, es probable que tengas en tu haber más de uno de estos insectos aplastados, que suelen ser muy rápidos para escabullirse.
Sin embargo, un estudio reciente recomienda dejar de aplastarlas, porque cuando las pisoteás, se desprenden residuos de su piel y de sus entrañas, que permanecen en el aire y puede generar alergias, asma y demás enfermedades respiratorias.
Además, aplastar las cucarachas no te garantiza que las mates, porque estos insectos tienen la capacidad de resistir hasta 600 veces su peso, e incluso pueden sobrevivir hasta una semana sin cabeza. Eso significa que, si no la mataste realmente, se seguirá reproduciendo.
En cambio, lo que tenés que hacer es buscar los lugares donde están los nidos de las cucarachas, en cuanto empiecen a aparecer. En general, se encuentran en los lugares más cálidos de tu cocina, cerca del motor de la heladera, horno o calefón. Y, además, limpiar bien cualquier resto de basura y comida para evitar que se alimenten.
El paso siguiente es emplear trampas de cucarachas, insecticidas, y con cuidado de no exponerte ante estos productos, así como tus hijos o tus mascotas.
Por último, si no lográs resolver este problema, lo mejor es que contrates a una empresa especializada en erradicar plagas.
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.
El sábado 4 de octubre, el Museo de Arquitectura y Diseño es la sede elegida…
El Hipódromo de Palermo, sede de un evento para disfrutar del gran plato nacional en…
El restaurante Bilbao, en pleno Palermo, homenajea en vivo al plato emblemático español con un…