Noticias

Coxinha: historia, secretos y receta de la croqueta más popular de la cocina brasileña

Tan famosa como la empanada en la Argentina, es un plato clave en Brasil. Te contamos dónde probarla en Buenos Aires.

Así como la Argentina tiene a sus empanadas y Uruguay cuenta con el chivito, Brasil exhibe a la coxinha como uno de sus fast food más populares. Se trata de una especie de croqueta en forma de pera, elaborado con pechuga de pollo deshilachada, envuelta en una masa, luego empanada y frita.

En realidad, más que forma de pera, pretende simular la forma de una pata de pollo, y de ahí viene la historia tan singular. Hay que recordar que antes de la república, Brasil fue un imperio que era gobernado por monarcas de la casa de Braganza. Resulta que Gastón de Orléans, el conde D’Eu y su mujer, Isabel de Braganza, tuvieron un hijo que padecía una discapacidad, y cuyo plato favorito eran las patas de pollo.

En una ocasión, el cocinero imperial fue a cocinar las patas, pero al no encontrar las vituallas se las arregló para realizar una comida de reemplazo.

Para ello hirvió carne de pollo, la deshilachó, le dio forma de pata de pollo, la empanizó en harina y la frió. La preparación no sólo le encantó al niño, sino también a la madre, que a partir de ese momento la incluyó en la dieta imperial. Y como es sabido, las costumbres de la elite son copiadas por el resto; de allí el éxito de esta croqueta singular.

¿Cómo se hace? Cucinare te comparte la receta del Libro de las Colectividades:

Ingredientes

Para el relleno

-Un k de pechuga de pollo deshuesada.

-2 cebollas.

-2 morrones.

-2 dientes de ajo.

-Aceitunas sin carozo picadas.

-Aceite de oliva.

-Sal, pimienta y especias, a gusto.

Para la masa

-Un k de harina.

-Caldo del relleno (o 2 cubitos de caldo de gallina).

-Una cda de margarina (o aceite).

-Una cda de sal.

Procedimiento

#1. Hervir las pechugas con agua, dejar enfriar y desmenuzar.

#2. Colocar en una fuente y agregar las cebollas, el ajo y los morrones picados y previamente salteados. Condimentar a gusto. Dejar enfriar.

#3. Hervir el caldo. Agregar agua y margarina (o aceite).

#4. Al romper el hervor, ir agregando la harina tamizada y mezclar con una cuchara de madera hasta que la masa se desprenda de la olla. Retirar del fuego. Colocar margarina (o aceite), en la mesada y dejar reposar.

#5. Estirar la masa y cortar pequeños bollos. Rellenar con el pollo y cerrar dando forma de muslo o de “gota grande”.

#6. Pasar por el huevo y el pan rallado, y freír hasta que estén doradas. Colocar sobre papel absorbente para escurrir el exceso de aceite y servir.

¿Dónde se pueden probar en Buenos Aires? En Zé Coxinha, delivery de cocina tradicional brasileña sito en Balvanera y también en el Brasileirinho, ubicado en Florida 537, Galería Jardín.

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

9 horas ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

11 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

14 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

2 días ago