Noticias

El té según George Orwell: las 11 máximas del famoso novelista para disfrutar de la taza perfecta

Los consejos del escritor británico para disfrutar de su infusión favorita.

George Orwell (nacido como Eric Blair), es famoso por sus novelas distópicas Rebelión en la Granja y 1984. Pero Orwell, nacido en la India, también vivió en Birmania durante varios años, hecho que orientalizó algunos de sus gustos.

Eso, sumado a que hizo parte de su escolaridad en Eton, logró formar a un perfecto caballero que sabía apreciar las virtudes de una taza de té.

Para el novelista, la “taza de té perfecta”, además de placer y consuelo, debía brindar sabiduría, coraje y optimismo. Tal es así que el británico realizó una taxonomía del asunto, que plasmó en once preceptos.

#1. “Ante todo, uno debe usar té indio o de Ceilán. El té chino tiene muchas virtudes que no deben subestimarse hoy en día, es barato y se puede tomar sin leche, pero no hay muchos estímulos que se puedan extraer de él. Uno no se siente más sabio, ni más valiente ni más optimista después de beberlo. Cualquiera que haya utilizado la frase ‘una buena taza de té’ se refería indudablemente al té de la India”.

#2.El té debe prepararse en pequeñas cantidades; es decir, en una tetera. El té que se sirve en una jarra siempre es insípido, mientras que el té militar hecho en una olla sabe a grasa. La tetera debe estar hecha de porcelana china o cerámica. Las teteras de plata producen un té inferior, y los jarrones de resina son, con mucho, los peores. Sin embargo, curiosamente, una tetera de peltre (un hallazgo raro hoy en día), no está nada mal”.

#3.La tetera debe calentarse previamente. Esto se puede lograr mejor poniéndolo directamente sobre el fuego, a diferencia del método más popular de verter agua hirviendo en él”.

#4.El té debe estar fuerte. Para una tetera estándar que se pueda llenar hasta el borde, seis cucharaditas colmadas estarían bien. […] Sostengo que una taza de té fuerte es mejor que veinte débiles. A todos los verdaderos amantes del té no sólo les gusta su té fuerte, sino que con los años les gusta un poco más fuerte”.

#5.El té debe colocarse directamente en la tetera, sin coladores, bolsas de muselina u otros dispositivos. […] En realidad, uno puede tragar hojas de té en cantidades considerables sin efectos nocivos, y si el té no está suelto en la tetera, no se infusiona correctamente”.

#6. “Hay que llegar al hervor. El agua debe estar realmente hirviendo en el momento del impacto, lo que significa que el recipiente se debe mantener en la llama mientras se vierte.”

#7. “Después de hacer el té, se debe remover, o mejor, agitar bien la tetera, y luego dejar que las hojas se asienten”.

#8.Se debe beber de una buena taza de desayuno, es decir, del tipo de taza cilíndrica, no del tipo plano y poco profundo. La taza del desayuno tiene más capacidad, de otra forma el té estará medio frío antes de que uno haya comenzado a tomarlo”.

#9.Hay que descremar la leche antes de usarla para el té. La leche demasiado cremosa siempre le da al té un sabor enfermizo”. (N de la R: el la época de Orwell no se comercializaba leche descremada).

#10.Primero se debe verter el té en la taza antes que la leche. Este es uno de los puntos más controvertidos de todos; de hecho, en todas las familias de Gran Bretaña hay probablemente dos escuelas de pensamiento sobre el tema. La escuela que da prioridad a la leche puede presentar algunos argumentos bastante sólidos, pero yo sostengo que mi propio argumento es incontestable. Esto es que, poniendo el té primero se puede regular exactamente la cantidad de leche, mientras que se puede poner demasiada leche si se hace al revés”.

#11.Por último, el té, a menos que uno lo beba al estilo ruso, debe beberse sin azúcar. Sé muy bien que estoy en minoría aquí. Aun así, ¿Cómo puede llamarse a sí mismo un verdadero amante del té si destruye su sabor al ponerle azúcar? Sería igualmente razonable poner pimienta o sal. El té debe ser amargo, así como la cerveza debe ser amarga. Si uno lo endulza, ya no está probando el té, simplemente está probando el azúcar; podría hacer una bebida muy similar disolviendo azúcar en agua caliente”.

Compartir

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

3 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

3 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

4 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

7 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

1 día ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

1 día ago