Existen varios mitos alrededor de la comida picante, tales como que provoca hemorroides, acidez estomacal o incluso contracciones en mujeres embarazadas.
Lo concreto es que hay estudios que confirman las propiedades benéficas del curry, como ayuda para prevenir enfermedades degenerativas, o el licopeno, un compuesto presente en el pimiento, útil para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Si tenés hemorroides, no es aconsejable comer picante, pero no es ese picor el que las provoca. Y lo mismo se puede decir de aquellas personas que sufren de gastritis o úlceras estomacales.
¿Es bueno o malo comer picante seguido? Más allá de los casos específicos descriptos más arriba, es bueno que sepas que el picante es usado como medicamento desde la Antigüedad. Era utilizado para estimular la circulación sanguínea y mejorar la digestión.
Hoy en día, se sabe que el picante ayuda a estimular el metabolismo, aumentando el calor corporal y, por ende, contribuyendo a quemar calorías. También hay estudios que sostienen que podrían reducir el riesgo de desarrollo de ciertos tumores y que, además, sería antibacterial.
Sin embargo, en México, que es uno de los países donde más picante se consume, otro estudio recomienda consumirlo con moderación, ya que su exceso podría provocar cáncer de estómago. En estos casos, se refiere a quienes ingieren 3 o más chiles jalapeños por día.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…