Ahora que empieza de nuevo la presencialidad completa en las escuelas, vuelve el tema de las viandas como una de las claves para que los chicos no dejen de comer rico y saludable.
Para ello, es fundamental que las viandas incluyan todos los macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Los especialistas recomiendan que la mitad de lo que les preparen en las casas sean vegetales de la mayor variedad posible. Este es un tema sensible, ya que en muchas familias no se come una gran variedad de verduras. Pero hay que tratar de impulsar el consumo, enseñando en casa a probar distintos sabores y preparándolos de manera sabrosa.
Luego, un cuarto del plato tiene que incluir hidratos de carbono, que es lo que les da energía a los chicos. En ese sentido, podés buscar papa, batata, choclo, pan integral, arroz integral, fideos integrales (los alimentos integrales aportan fibra y sacian el hambre), arvejas, lentejas y garbanzos.
En tanto que el último cuarto está destinado a las proteínas, y es el territorio de las carnes, de res, pollo, pescado, jamón, huevo y cerdo.
No te olvides que las luncheras no son heladeras, así que es muy importante agregar conservadores de frío para que los alimentos no se echen a perder.
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…