Noticias

La pandemia obliga al ránking más prestigioso de América latina a tomarse un descanso: “No es viable una votación normal”

Por única edición, los organizadores decidieron repasar los resultados de los años anteriores.

“Cambia, todo cambia”, cantaba Mercedes Sosa, y la organización The World’s 50 Best Restaurants decidió que su ránking regional Latin America’s 50 Best Restaurants mute de formato durante este 2021.

Por eso, anunció que el 22 de noviembre presentará un listado de los 100 mejores restaurants de los últimos nueve años, como un repaso por todo lo descubierto entre 2013 y 2021.

Teniendo en cuenta la difícil situación económica y sanitaria de todo el continente, que obligó a la mayoría de los establecimientos gastronómicos a permanecer cerrados durante muchísimos meses, la organización prefirió poner en stand by su ránking anual y esperar a que los tiempos mejoren en América latina, sobre todo para que la tarea de los jurados pueda desarrollarse con normalidad.

Para hacer la selección, los editores se guiarán con los puntajes de todo el período, desde que comenzaron los premios en 2013 hasta la edición 2020, que ganó la parrilla argentina Don Julio.

Para ello, este año se llamará (por única vez) Latin America’s 50 Best Restaurants 2013-2021: Pasado y Futuro. William Drew, director de contenidos de Latin America’s 50 Best Restaurants sostuvo: “Estamos muy contentos de presentar esta edición especial y única. Los eventos locales de las ciudades darán a las comunidades gastronómicas de América latina la oportunidad de reunirse de nuevo para celebrar el poder de la unidad y la recuperación en tiempos desafiantes. El ránking también proporcionará a los viajeros amantes de la comida un poderoso punto de referencia gastronómico para cuando los viajes internacionales vuelvan a ser la norma”.

En una carta enviada a las personalidades que forman parte del jurado, Drew aseguró que “dado el impacto en el sector de la restauración en los últimos 18 meses, no creemos que sea viable ni justo realizar una votación normal”.

El objetivo de The World’s 50 Best consiste en volver a ser un ránking anual regular en América latina en el año 2022, y continuar destacando la diversidad y la riqueza de las culturas culinarias de la región.

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

2 días ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

2 días ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

3 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

3 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

3 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

4 días ago