Noticias

El bloqueo a una panadería, eje de una disputa política entre Axel Kicillof y Patricia Bullrich

El gobierno de la provincia de Buenos Aires desmintió que la panadería Ideal, de Lanús, fuera bloqueada por una patota sindical.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires salió a cruzar a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego de que denunciara que la panadería Ideal, de Lanús, no puede abrir sus puertas por un bloqueo sindical permitido por el gobernador Axel Kicillof.

“Fui a dar mi apoyo a los dueños y empleados de la panadería Ideal de Lanús, que está bloqueada desde hace días por una patota sindical. Para ir contra estos aprietes nació el Movimiento Antibloqueo. La extorsión nunca es el camino. ¡Señores ministros de trabajo, háganse cargo!”, escribió la dirigente política en su cuenta de Twitter.

La panadería está bloqueada, no pueden trabajar porque una patota sindical está bloqueando las entradas. En vez del diálogo, en vez de buscar acuerdos volvemos a la extorsión. Nosotros queremos un país donde se pueda trabajar, no donde se cierren negocios y dejen empleados sin trabajo porque no se busca ni logra el diálogo”, había denunciado por su parte Florencia Arietto, otra dirigente del PRO.

La respuesta del gobierno bonaerense llegó muy rápido: “Si bien desde el ministerio no se estila hacer este tipo descargos, nos vemos en la obligación de hacerlo ante las falsas denuncias de Patricia Bullrich y Florencia Arietto, que mienten al decir que hay una panadería que por 3 días no puede abrir sus puertas por culpa de los trabajadores y que el problema es que el Ministerio de Trabajo no interviene”.

Y agregaron: “Recibimos una presentación del sindicato (de Panaderos) sobre esta panadería, denunciando el no cumplimiento de las leyes laborales vigentes, en particular, la existencia de trabajo no registrado. Lo primero que hicimos fue convocar al diálogo. Llamamos a una audiencia para que cada parte exponga su realidad. Pero la parte empleadora no concurrió a la audiencia”.

Y finalizaron diciendo: “Lamentamos que la empresa no haya sido bien asesorada en el cumplimiento de las leyes laborales y en la resolución pacífica de los conflictos. El Ministerio de Trabajo no es responsable de las acciones que toman los sindicatos y que crean pertinentes ni de que las empresas entiendan que su accionar es dañoso para el libre ejercicio de su comercio”.

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

1 día ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago