Noticias

El bloqueo a una panadería, eje de una disputa política entre Axel Kicillof y Patricia Bullrich

El gobierno de la provincia de Buenos Aires desmintió que la panadería Ideal, de Lanús, fuera bloqueada por una patota sindical.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires salió a cruzar a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego de que denunciara que la panadería Ideal, de Lanús, no puede abrir sus puertas por un bloqueo sindical permitido por el gobernador Axel Kicillof.

“Fui a dar mi apoyo a los dueños y empleados de la panadería Ideal de Lanús, que está bloqueada desde hace días por una patota sindical. Para ir contra estos aprietes nació el Movimiento Antibloqueo. La extorsión nunca es el camino. ¡Señores ministros de trabajo, háganse cargo!”, escribió la dirigente política en su cuenta de Twitter.

La panadería está bloqueada, no pueden trabajar porque una patota sindical está bloqueando las entradas. En vez del diálogo, en vez de buscar acuerdos volvemos a la extorsión. Nosotros queremos un país donde se pueda trabajar, no donde se cierren negocios y dejen empleados sin trabajo porque no se busca ni logra el diálogo”, había denunciado por su parte Florencia Arietto, otra dirigente del PRO.

La respuesta del gobierno bonaerense llegó muy rápido: “Si bien desde el ministerio no se estila hacer este tipo descargos, nos vemos en la obligación de hacerlo ante las falsas denuncias de Patricia Bullrich y Florencia Arietto, que mienten al decir que hay una panadería que por 3 días no puede abrir sus puertas por culpa de los trabajadores y que el problema es que el Ministerio de Trabajo no interviene”.

Y agregaron: “Recibimos una presentación del sindicato (de Panaderos) sobre esta panadería, denunciando el no cumplimiento de las leyes laborales vigentes, en particular, la existencia de trabajo no registrado. Lo primero que hicimos fue convocar al diálogo. Llamamos a una audiencia para que cada parte exponga su realidad. Pero la parte empleadora no concurrió a la audiencia”.

Y finalizaron diciendo: “Lamentamos que la empresa no haya sido bien asesorada en el cumplimiento de las leyes laborales y en la resolución pacífica de los conflictos. El Ministerio de Trabajo no es responsable de las acciones que toman los sindicatos y que crean pertinentes ni de que las empresas entiendan que su accionar es dañoso para el libre ejercicio de su comercio”.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago