Noticias

El bloqueo a una panadería, eje de una disputa política entre Axel Kicillof y Patricia Bullrich

El gobierno de la provincia de Buenos Aires desmintió que la panadería Ideal, de Lanús, fuera bloqueada por una patota sindical.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires salió a cruzar a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego de que denunciara que la panadería Ideal, de Lanús, no puede abrir sus puertas por un bloqueo sindical permitido por el gobernador Axel Kicillof.

“Fui a dar mi apoyo a los dueños y empleados de la panadería Ideal de Lanús, que está bloqueada desde hace días por una patota sindical. Para ir contra estos aprietes nació el Movimiento Antibloqueo. La extorsión nunca es el camino. ¡Señores ministros de trabajo, háganse cargo!”, escribió la dirigente política en su cuenta de Twitter.

La panadería está bloqueada, no pueden trabajar porque una patota sindical está bloqueando las entradas. En vez del diálogo, en vez de buscar acuerdos volvemos a la extorsión. Nosotros queremos un país donde se pueda trabajar, no donde se cierren negocios y dejen empleados sin trabajo porque no se busca ni logra el diálogo”, había denunciado por su parte Florencia Arietto, otra dirigente del PRO.

La respuesta del gobierno bonaerense llegó muy rápido: “Si bien desde el ministerio no se estila hacer este tipo descargos, nos vemos en la obligación de hacerlo ante las falsas denuncias de Patricia Bullrich y Florencia Arietto, que mienten al decir que hay una panadería que por 3 días no puede abrir sus puertas por culpa de los trabajadores y que el problema es que el Ministerio de Trabajo no interviene”.

Y agregaron: “Recibimos una presentación del sindicato (de Panaderos) sobre esta panadería, denunciando el no cumplimiento de las leyes laborales vigentes, en particular, la existencia de trabajo no registrado. Lo primero que hicimos fue convocar al diálogo. Llamamos a una audiencia para que cada parte exponga su realidad. Pero la parte empleadora no concurrió a la audiencia”.

Y finalizaron diciendo: “Lamentamos que la empresa no haya sido bien asesorada en el cumplimiento de las leyes laborales y en la resolución pacífica de los conflictos. El Ministerio de Trabajo no es responsable de las acciones que toman los sindicatos y que crean pertinentes ni de que las empresas entiendan que su accionar es dañoso para el libre ejercicio de su comercio”.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago