Hasta hace unos años, hablar de leche evaporada en Buenos Aires era realmente un tema de especialistas en gastronomía o de personas de origen del norte y oeste de América del Sur.
Colombianos, venezolanos, ecuatorianos, peruanos, bolivianos y chilenos conocen perfectamente para qué sirve, algo que los argentinos comenzamos a aprender gracias a las últimas olas inmigratorias de ese origen.
Pero ahora, oír hablar del Pastel de tres leches, por ejemplo, ya dejó de ser un exotismo para conocer que, en su preparación, se usa la famosa leche evaporada.
¿De qué se trata? Solamente de una leche de vaca a la que se la quitado un 60% de agua. De esta forma, se obtiene una leche concentrada con muchas propiedades nutritivas, pero que no es lo mismo que la leche condensada, a la que se le agrega además una gran cantidad de azúcar. En cambio, la leche evaporada tiene una textura más densa que la leche común y un tenue color amarillento.
¿Para qué sirve? Esa textura permite agregar cremosidad a salsas y cremas o humedecer tortas (como la torta tres leches) y bizcochuelos, sin mojarlos demasiado. La ventaja contra la crema es que la leche evaporada brinda la misma consistencia, pero con un aporte mucho menor de grasa, y más proteínas e hidratos de carbono.
El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…
La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.
El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.
MN Santa Inés es emblema de una zona que también se suma a la renovación…
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…