Es sabido que el nuevo milenio trajo el auge de la palta en diferentes versiones, y en especial del guacamole salsa de moda, de origen prehispánico, cuyo nombre proviene del náhuatl ahuacamolli traducido al español, que se compone de las palabras ahuacatl (aguacate) y molli (salsa).
Originalmente se hacía con palta, tomate (otras variedades de las actuales), y chile. No tenía cebolla, que trajeron los europeos, ni cilantro, que llegó desde Asia a través de la “Nao de China”, que era el convoy de navíos españoles que navegaba anualmente desde la costa oeste de México hasta las Filipinas, y viceversa.
Pero ahora hay una nueva tendencia a reemplazar la palta por el brócoli, una variante de la receta original que se hace con tomate, palta y chile, obra del cocinero John Rivera Sedlar quién en 2014 la creó en la ciudad de Los Ángeles. Su intención es aligerar la preparación porque la palta es un producto delicioso pero muy calórico, al punto que cada 100 gramos de palta contienen 160 calorías, mientras que el brócoli tiene 34 calorías por cada 100 gramos.
¿Cómo se hace esta salsa? Hay que disponer de una licuadora y llevar cuatro flores de brócoli, 1 diente de ajo, media cebolla picada, chile verde al gusto, cilantro, sal, pimienta y unas gotas de jugo de limón. Para lograr una consistencia más cremosa se le puede agregar una cucharada de un queso crema.
Además está del costo, porque la palta es un artículo suntuario, sensiblemente más caro que el brócoli.
Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…
La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.
El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…
El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…
Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.
Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…