En un mundo atravesado por el coronavirus y la pandemia, una de las primeras medidas de salud que se recomendaron en 2020 fue dejar de usar billetes y monedas que pasan de mano en mano para empezar a emplear medios de pago electrónico.
Fue así que, en el sector gastronómico, empezaron a aparecer las tarjetas de crédito y débito como nunca antes, sobre todo las nuevas contactless para evitar que terceros las manipulen, al igual que las cartas con código QR.
Pero también se disparó el uso de monederos electrónicos, una buena manera de usar el mismo código QR sin necesidad de manipular los plásticos.
¿Y qué pasó con las propinas en este nuevo escenario? Salvando el lapso de tiempo de la cuarentena, en el que los bares y restaurants se vieron obligados a cerrar, y más allá de la profunda crisis de todo el sector, los expertos descubrieron que el uso de la propina no decayó a pesar de la pandemia.
Si a primera vista podía parecer que el menor uso de billetes y monedas podía impactar en las propinas, cada vez más se estila agregar a los tickets de las tarjetas, si bien todavía no es tan masivo como en otras partes del mundo.
Sin embargo, donde más se ve este avance es en los servicios de delivery, que ya ofrecen todos cargar a la cuenta la remuneración del repartidor.
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…