Los productores agropecuarios y las entidades que los nuclean reaccionaron con mucho fastidio luego de que el gobierno nacional argentino publicara en el Boletín Oficial una prórroga a las trabas a las exportaciones de carne hasta el 31 de octubre.
Esta medida generó la reacción de la Mesa de Enlace, que anunció un plan de lucha que incluiría el cese de comercialización de carne, la cual podría extenderse hasta después de las elecciones PASO del próximo 12 de septiembre.
El gobierno de Alberto Fernández había decidido prorrogar el decreto 408/21 que, según los fundamentos, “en materia de precios, el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos, ya que tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”.
En cambio, desde las entidades del sector, la visión es totalmente distinta. “Es muy claro lo que se dice. El gobierno toma las decisiones por nosotros, nunca somos consultados. En 2019, el presidente dijo que no iban a tomar ninguna decisión sin consultarnos y no fue así”, se quejó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, y agregó: “El gobierno buscan un escenario de confrontación con el campo”.
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.