Noticias

Mucho más que queso, chocolate y comida de montaña: la cocina suiza, muy lejos de ser aburrida

Te contamos algunos detalles de la gastronomía helvética.

Es evidente que aquellos que consideran a Suiza un país aburrido, padecen de una confusión. Porque si bien este país goza de una estabilidad en todos los aspectos, eso no puede ser confundido con el tedio. De hecho, Suiza, más bien la Confederación Helvética como realmente se llama, está formada por un mosaico de cantones.

Un país que tiene 41,285 km2, un poco más grande que la provincia de Jujuy, tiene cuatro idiomas (alemán, francés, italiano y romanche), turismo durante las cuatro estaciones del año, los mejores centros de esquí, una oferta cultural de primer nivel y un 30% de inmigración, es cualquier cosa, mal que le pese a algún funcionario, menos aburrido.

Respecto de su cocina, que es del interés de Cucinare, también se puede afirmar que es estimulante. Se trata de una cocina de montañeses pero con muchas pinceladas cosmopolitas. Vale remarcar que Suiza linda con Italia y Francia, dos potencias gastronómicas a nivel mundial. Además, en el país helvético se encuentras algunas de las más famosas escuelas de hotelería y cocina.

Si de alta gama de trata, vale mencionar que el país cuenta con 3 restaurants con tres estrellas Michelin, 22 galardonados con dos estrellas, y 97 con una. También cuentan con el festival gourmet más glamoroso del mundo, el St. Moritz Gourmet Festival, que se lleva todos los años a fines del mes de enero en la elegante villa alpina.

Respecto de los platos y productos, algunos de los más populares son:

#1. Chocolate. Los suizos no son productores de cacao, pero hacen un chocolate fuera de serie. Comen un promedio de 12,3 kg anuales per cápita, lo que los hace los mayores consumidores del mundo. ¿Por qué hacen tan buen chocolate? A fines del siglo XIX y principios del XX, muchos de los aristócratas europeos pasaban sus vacaciones en Suiza. Había que complacer a estos paladares exigentes, lo que motivó a los helvéticos a desarrollar productos de excelencia, entre ellos el chocolate.

#2. Fondue y raclette. Son reconocidas la fondue de Friburgo (mitad queso gruyere y mitad vacherin) y la raclette, una especie de media horma de queso fundido que se “rasca” (racle) a medida que se vuelve líquida y se come con papas cocidas con piel. Es típica de la región de Valais.

#3. Quesos. Los suizos tienen más de 450 variedades de quesos. Entre los más famosos están el emmenthal, el gruyere y el sbrinz.

#4. Muesli. Es una papilla que se suele comer durante el desayuno, hecha a base de cereales, leche y frutos secos. A veces se le agregan trozos de frutas frescas.

#5. Tortas de nuez y el jamón. Son dos especialidades propias del cantón de Graubünden. El jamón nada tiene que envidiarle al mejor Jabugo.

#6. Papas rösti. Es un tipo de papas gratinadas con manteca (a veces llevan panceta, cebolla y queso) originarias de Zúrich. Actualmente se comen en todo el país, generalmente como guarnición de platos hechos a base de carnes.

Compartir

Últimas noticias

Alejandro Vigil, nominado a Enólogo del Año por Wine Enthusiast

Además del winemaker, fueron nominadas Luigi Bosca, Tapiz y Santa Julia en la categoría Mejores…

2 horas ago

Astor, el restaurante que funciona en el corazón de un teatro cordobés inaugurado en 1891

Con una propuesta de platos y tragos clásicos modernizados, el bar es parte de la…

22 horas ago

Carta Aparte: chefs de todo el país se encuentran en Misiones para celebrar la gastronomía argentina con mirada federal

Gunther Moros es el anfitrión de este ciclo que se inicia con la presencia del…

1 día ago

La Noche de la Pizza y la Empanada se palpita en el Obelisco: degustación gratuita con más de 4 mil porciones

El lunes 15 de septiembre habrá una fiesta popular y solidaria en el Centro porteño.

1 día ago

Comfort food: qué es y por qué nos atrae tanto

Hay platos que son mucho más que alimento y de eso se trata este concepto.

2 días ago

10 focaccerías para probar los mejores sándwiches al estilo italiano en diferentes rincones de la Argentina

Cada vez hay más locales especializados en este pan de corteza crocante y miga aireada.

2 días ago