Noticias

Día Nacional del Kimchi, el proyecto de una senadora oficialista que genera controversia en el Congreso

La legisladora misionera Magdalena Solari Quintana propone una jornada para honrar al clásico plato de la cocina coreana.

Mientras la Argentina lucha para superar la crisis provocada por la pandemia, con más de 114 mil muertos, en el Senado se debate un proyecto de ley para declarar el Día Nacional del Kimchi.

La insólita propuesta fue presentada por la senadora oficialista por Misiones, Magdalena Solari Quintana, y busca poner en valor uno de los platos más tradicionales de la cocina coreana.

El objetivo es declarar cada 22 de noviembre como Día Nacional del Kimchi, una idea plausible en función de estrechar lazos con la populosa comunidad coreana argentina, pero resultó para muchos criticable por el momento en que vive el país.

Hay una sabiduría cultural y ancestral de un pueblo que, por tener que solucionar sus problemas alimenticios, crearon un método que hoy los occidentales valoramos, que es la fermentación y conservación de los alimentos y sus propiedades que nos aportan a nuestro sistema de salud”, justificó la legisladora.

Y agregó que, de aprobarse el proyecto, “la Argentina sería el primer país donde los coreanos tienen el Día Nacional del Kimchi”.

Para terminar, Solari Quintana dio una detallada explicación de cómo se prepara el kimchi: “Es un método de fermentación, se hace con la col china o repollo, con cebollín, zanahoria, distintos vegetales, dentro de Corea cada región ha elaborado la suya”.

“Tiene un proceso de fermentación que le agrega sal y tiene un campo fértil y las bacterias hacen el proceso de fermentación y luego se le agrega ají picante, las bacterias empiezan a vivir en el alimento y hace que se conserve por mucho tiempo tanto en la heladera o afuera”, amplió la legisladora.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

12 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago