En su última sesión antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, el próximo 26 de octubre, el Congreso Nacional debatirá el proyecto de ley de etiquetado frontal, que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores.
Tras muchas idas y vueltas, que incluyeron que la sesión prevista originalmente para tratar esta ley quedara suspendida por falta de quórum, finalmente los principales bloques llegaron a un acuerdo para debatirla la semana próxima.
El proyecto que se va a tratar pretende incorporar el uso de sellos de advertencia sobre los alimentos envasados.
Estos sellos, con forma de octógonos de color negro, servirán para advertir sobre la presencia de un exceso nutrientes críticos en alimentos y bebidas, los cuales se clasificarán en cinco categorías: grasas totales, grasas saturadas, sodio, azúcares y/o calorías.
Los productos deberán llevar estos sellos bien visibles cuando su composición supere un umbral mínimo en cada uno de sus componentes. Eso significa que habrá productos que podrán llevar más de un sello.
El objetivo de la ley es “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la promoción de una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas”.
El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…
Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.
Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…
Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.
Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.