Noticias

Recargo por compartir platos, el debate que copó las redes a partir de la foto del menú de un restaurant porteño

Un comensal publicó la carta donde se ve el precio que hay que pagar si querés comer un plato entre 2 o más.

No es una práctica habitual, pero cada tanto surge algún comensal que se queja porque le quieren cobrar un recargo por compartir plato en un restaurant.

En este caso, el reclamo llegó hasta las redes, donde estalló la polémica luego de que se publicara la foto de la carta donde se ve claramente la aclarción anunciando el cobro extra.

“Esto no puede ser legal, ¿no?”, escribió el usuario de Twitter @fanfarriavital, arrobando a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y a la cuenta @BAconsumidor, que corresponde a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad.

En la imagen, que varios usuarios identificaron como la carta del restaurant Kansas, especializado en cocina estadounidense, se puede ver recuadrado el texto que anuncia el sobrecosto.

Todos los platos que se comparten tendrán un recargo de $ 230.-“, indica la leyenda. Enseguida, las reacciones de los usuarios fueron para criticar la política del establecimiento.

“Quedan para el or**. Jajaja que achiquen las porciones y que se dejen de joder”, “Me levanto y me voy”, “La gente esperando para entrar te lo agradecerá seguramente”, fueron algunos de los mensajes, si bien también los hubo en defensa del local.

Tienen todo el derecho de hacerlo, y lo puedo entender si eso implica agregar un plato, sino es una pésima política comercial. Son el tipo de cosas por las que no vuelvo a algunos restaurantes”, escribió un tuitero.

“No está mal. Si todos hacen lo mismo. Ocupan todas las mesas del local y comen la mitad de los que están…. es perdida para el restaurante. Es lógico que si el plato se comparte saquen un crédito extra (por el lugar que estás ocupando SIN consumir)”, opinó otro.

“Sí, es legal. Como toda oferta en un contrato de consumo podés aceptarla o no..”, dijo otro. “Si no te gusta, te vas. Si lo leés recién cuando recibís la carta, te vas”, coincidió uno más.

Sin embargo, al ver los precios de la carta, como por ejemplo Chicken Thai Pasta, a $ 1.290, Spinach Salad, a $ 1.470, o Kansas Seared Ahi Tuna, a $ 3.140, no parece un cargo demasiado excesivo para lo que cuesta cada plato.

Compartir

Últimas noticias

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

1 hora ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago