Noticias

10 mandamientos del chef: los consejos básicos de uno de los más influyentes cocineros franceses

Daniel Boulud, exitoso chef galo, tiene un decálogo de máximas que hay que seguir.

Nunca está de más recordar los mandamientos de uno de los grandes representantes de la cocina francesa.

No se trata de Paul Bocuse ni de Alain Chapel, sino del también galo Daniel Boulud, figura contemporánea que descolla con sus restaurants en los Estados Unidos y en ciudades como Toronto, Montreal, Dubai, Singapur y en Las Bahamas.

Daniel, su nave insignia, cuenta con dos estrellas Michelin.

El francés, nacido en 1955, compartió su vasta experiencia con las siguientes premisas:

#. Mantené tu cuchillo afilado. Tu herramienta principal es el cuchillo. ¡Cuidalo! Hacé de su afilado un ritual. Acordate de que si el cuchillo falla ¡Es tu culpa!

#. Trabajá con lo mejor y los mejores. Sólo empleá ingredientes y utensilios de primerísima calidad, y rodeate de la mejor gente para armar tu equipo de cocina.

#. Sé ordenado. Desde el almacenamiento hasta la mise-en-place, todo debe estar colocado de manera ordenada y eficiente. Cada cosa en su lugar, con la fecha de caducidad marcadas, en los recipientes adecuados y almacenados de una forma lógica, así no vas a estar corriendo durante el servicio.

#. Comprá sabiamente. Un restaurant funciona de la misma forma que la cocina de tu casa; usá todo al máximo, de lo contrario, tu inversión irá a la basura.

#. Identificá la temporada con precisión. El sabor de los ingredientes es muy superior durante la temporada.

#. Dominá el fuego. Un buen cocinero tiene un sexto sentido que le indica cuándo su preparación está lista. Aprendé a dominarlo y así vas a poder cocinar más fácil y seguro.

#. Aprendé el mundo de la cocina. Investigá, sé curioso e informate. Hoy en día tenemos una base de datos nunca vista: libros, revistas, internet y blogs culinarios. En pocas palabras, sumergite en el mundo de la gastronomía.

#. Aprendé de los clásicos. Dominá las técnicas. La creatividad y originalidad son cualidades indispensables para ser un buen chef, pero antes tenés que dominar los fundamentos de la cocina clásica.

#. Aceptá las críticas. Sé abierto y aceptá las críticas con humildad. Vas a aprender mucho más rápido.

#. Creá tu propio libro de recetas. No vas a poder recordar todo lo que cocinaste, pero con un diario, una computadora y una cámara, podes traer esos recuerdos nuevamente a la realidad, que te guiarán a lo largo de tu carrera.

Y guardá las recetas de todos los lugares donde hayas trabajado; años después vas a contar con un compendio de información muy valiosa.

Compartir

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 horas ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

5 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

8 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

1 día ago