No es el control de precios que está de moda en la Argentina y que muchos temen que termine provocando un desabastecimiento de productos alimenticios, pero el resultado es similar.
En China, el gobierno le está pidiendo a sus habitantes que hagan acopio de alimentos en sus casas ante el riesgo de escasez en los próximos meses.
El asunto es que ninguna autoridad salió a explicar el motivo de este extraño pedido, ya que nadie se animó a hablar públicamente de un riesgo de escasez.
Pero lo concreto es que sí hubo un pedido oficial de acopio de alimentos a nivel general.
En la web del Ministerio de Comercio se invitó a “los hogares a almacenar cierta cantidad de productos de primera necesidad para hacer frente a las necesidades cotidianas y a casos de urgencia“.
Frente al riesgo de un exceso de demanda que genere una presión sobre los precios de la canasta básica de alimentos, las autoridades también pidieron a los gobiernos locales a facilitar la producción agrícola y las cadenas de suministro, a vigilar las reservas de carne y verduras y a mantener los precios estables.
En principio, la mayor preocupación del gobierno central pasa por el nuevo brote de coronavirus que se detectó en varias regiones del país, lo que podría volver a provocar cuarentenas que afecten la distribución de alimentos en distintas ciudades.
Pero en un país donde la información está tan controlada, las teorías más conspirativas están a la orden del día.
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…